3D WIRE FEST REÚNE EN LA CÁRCEL LOS MEJORES CORTOMETRAJES DE LA ANIMACIÓN INTERNACIONAL (del 4 al 8 de octubre)
El 3D Wire Fest volverá a reunir en Segovia a los más destacados representantes del mercado del cortometraje nacional e internacional dentro del campo de la animación. El certamen segoviano, que se celebra en paralelo al Mercado de animación, videojuegos y New Media 3D Wire, es el único Cartoon D’Or en España, que podría denominarse como el ‘Oscar’ europeo de la animación. Los cortometrajes nacionales e internaciones que consigan imponerse en el 3D Wire Fest pasarán a estar pre-seleccinados para el prestigioso premio europeo.
El jurado está compuesto por la directora y productora independiente
mexicana Lourdes Villagómez; el director de la Muestra de Cine Europeo
de Segovia MUCES Eliseo de Pablos; el jefe de adquisiciones de Pack Magic
y fundador de ‘Toon a Ville’ Alfred Sesma y la coordinadora del proyecto
‘Calidad Polaca’ Momakin, Agnieszka Kowalewska-Skowron.
Además, en la edición 2015 del 3D Wire Fest los espectadores podrán conceder
el Premio del público al Mejor Cortometraje Internacional y el Premio del Público al Mejor Cortometraje Nacional. Entre los segovianos que con sus votos
participen en la selección de los cortos ganadores en ambas categorías, se
sorteará un lote de productos Tierra de Sabor Club Selección Segovia.
PROYECCIONES
La Cárcel_Segovia Centro de Creación, acoge una nueva edición del festival donde se proyectarán de forma gratuita cortometrajes del 4 al 8 de octubre, además de la proyección del palmarés del festival el 11 de octubre. Las proyecciones de los trabajos a competición tendrán lugar del lunes 5 de octubre al jueves 8 en la Sala Ex.presa 1 de la Cárcel a las 20h. Los tres primeros días estarán dedicados a los trabajos internacionales y el último a los de ámbito nacional.
En el apartado internacional, hay representantes de 21 países: Portugal, Suiza, Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Grecia, Brasil, Rusia, Francia, China, Eslovaquia, Bélgica, Dinamarca, Rumanía, Alemania, Estonia, Moldavia, Irán, Hungría, Países Bajos y Croacia.
La sesión a concurso de los cortometrajes nacionales cuenta con once trabajos seleccionados: ‘Princesa China’ de Tomás Bases; ‘El Criptozoólogo’, de
Vicente Mallols; ‘Portrait of a wind-up maker’ de Darío Pérez Moreno; ‘Por las
ramas’ de A.Cánovas, C. Aparisi, C. Pamplona, I. Carbonell, R. Naveiro, A.
Piqueras, C. Escario, N. Royos y R. Alòs; ‘Sailor´s Grave’ de I. Herguera, V.
Jevremovic, C. Santa, C. Traslaviña, J.C.González, J. Belmonte, W. Li Ming,
C. Kemei, R. Reeves y K. Almandoz; ‘Alike’ de Daniel Martínez Lara y Rafa Cano
Méndez; ‘Sumer’ de Álvaro García; ‘Woodchips’ de Christian Villacañas;
‘Inquilinos’ de Daniel Amar y Carlota Aparisi; ‘Viaje a pies’ de Khris Cembe y
‘Amor de mono’ de Paulo Mosca.
Las técnicas stop motion y 3D Digital se alternan en el programa con la animación en 2D.
Las proyecciones fuera de concurso serán los días 29 de septiembre a las 21:00h en el Bar Santana con una selección de cortometrajes de humor; el 4 de octubre en la Cárcel a las 20:00h con una selección de cortometrajes polacos en
colaboración con la Fundación Ad Arte, Short Waves Festival y el Instituto Polaco de Cultura de Madrid y el 11 de octubre, en La Cárcel a las 21h con el Palmarés del 3D Wire Fest 2015 y la proyección de cortometrajes nominados a Cartoon D’Or 2014.
Todas las sesiones son para mayores de 16 años.
Invitaciones
Las proyecciones de 3D Wire Fest son gratuitas pero es imprescindible solicitar
las entradas. Puede hacerse vía on line en este enlace o este año, además,
también pueden conseguirse las invitaciones en el Centro de Recepción de
Visitantes, situado a los pies del Acueducto, en la Plaza del Azoguejo de Segovia.
[PROGRAMA]