ARRANCA LA PRIMERA EDICIÓN DE MICROTEATRO EN LA CÁRCEL 2015, CON LA COMEDIA COMO PROTAGONISTA (10 y 11 de abril)
Todo listo para el inicio de la temporada 2015 de Microteatro en La Cárcel_Segovia Centro de Creación. Durante un fin de semana de los meses de abril, mayo, septiembre y octubre se programarán seis microobras, en cada edición, seleccionadas de entre las mejores programadas por la Asociación Microteatro por Dinero, responsable junto con el Ayuntamiento de Segovia de esta propuesta teatral.
A la presentación de esta nueva temporada, acompañando a la alcaldesa, Clara Luquero, han asistido Marta Valverde, que participa en una de las microobras que se podrá ver en abril, y Sergio Pazos, que junto con Tonino protagoniza uno de los trabajos que se verán en mayo.
La edición de abril se desarrollará durante el viernes 10 y el sábado 11, de 20:00 a 23:00 horas el primer día y de 19:00 a 22:00 horas el segundo. La comedia será la principal protagonista, con seis microobras que se representarán en seis pases cada uno de los dos días.
Desde el viernes 27 de marzo y hasta el 9 de abril estarán a la venta circuitos completos de las seis microobras, a un precio de 20 euros en la Central de Reservas de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto / www.turismodesegovia.com). El día de las representaciones las entradas se venderán en la taquilla de La Cárcel, desde una hora antes del comienzo de las mismas. Ahí se podrán adquirir entradas individuales para cada función a un precio de 3 euros por microobra y pase.
Las microobras del mes de abril son las siguientes:
Celda 1. Y mi mamá también (comedia). Todos los públicos.
Texto y dirección: Zenon Recalde (guionista, director y actor en numerosos musicales). Interpretación: Marta Valverde y Gabriel Buitrago.
Sinopsis: okupar un piso en Madrid puede ser un acto de reivindicación. Ahora explícaselo a tu madre.
Celda 2. El lobo de Wall Disney (Marionetas para adultos). +13 años.
Texto y Dirección: Los hermanos León. Interpretación: Álvaro Manso y Carmen Caballero.
Sinopsis: érase una vez Caperucita y el Lobo 25 años después de la famosa indigestión. La venganza se sirve en plato frío… ¿Quién teme al Lobo Feroz?
Celda 3. Los milagros de la Virgen del Caño (comedia). Todos los públicos.
Texto y dirección: Antonio Ponce. Interpretación: Rosa Rocha y Lidia Palazuelos.
Sinopsis: este año, coincidiendo con la entrada del otoño, se cumplen doscientos años de la aparición de la imagen de la Virgen. Este año la romería va a ser de lo más especial. ¡Viva la Virgen del Caño!
Celda 4. Generación Selfie (comedia). Todos los públicos.
Texto: Gemma Pastor Fabregat. Dirección: Silvana Pérez. Interpretación: Estela Montejo y Juan Caballero.
Sinopsis: nuestro pasado está más “in” que nuestro presente. ¿Eres original? ¿Tu modernidad no conoce límites? ¿Se puede ser “trending topic” siendo normal?
Celda 5. Ellas… y Ella (comedia). +13 años.
Texto: Alberto García Martín. Dirección: Romina R. Medina. Interpretación: Lara de Miguel y Borja Texeira.
Sinopsis: Felipe no se encuentra cómodo en la fiesta y sale a fumarse un cigarrillo. Su mejor amiga sale para ver qué le sucede.
Celda 6. Normal (comedia). +18 años.
Texto: Club Caníbal. Dirección: Chiqui Carabante. Interpretación: Rey, Estefanía de los Santos y Arantxa Garrastazul.
Sinopsis: dos amigos intentan convencer a un tercero, de que no está bien ir dando besos a todo el mundo por la calle.
Próximamente se irá informando del programa de las siguientes ediciones, de mayo, septiembre y octubre.
[TARJETÓN]