CICLO DE CINE AMBIENTAL DE SEGOVIA (4 y 11 de noviembre)
Los días 4 y 11 de noviembre se desarrollará el Ciclo de Cine Ambiental en la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel, una nueva invitación al análisis y la reflexión sobre el medio ambiente. por parte de la Concejalía del rango del Ayuntamiento de Segovia.
“HOME” (Yann Arthus-Bertran. 2009. Bélgica, Francia, Suiza).
Horario: 19:00h y videofórum posterior
Lugar: Sala Ex.Presa 1
Entrada libre hasta completar aforo
Hombre y tierra, en busca del equilibrio. Ofreciéndonos imágenes inéditas de más de 50 países vistos desde el cielo, enseñándonos su admiración y al mismo tiempo su inquietud, Yann Arthus-Bertrand aporta con esta película el primer ladrillo al edificio que todos nosotros debemos reconstruir conjuntamente.
Narradores de esta película en distintos idiomas son Salma Hayek y Juan Echanove (español), Glenn Close, Isabella Rosellini, Jacques Gamblin, Zhou Xun y el propio Yann Arthus-Bertrand.
HOME financia un proyecto de creación de depósitos de biogás en el distrito de Hassan, en la India (http://www.homethemovie.org/).
“PLANET OCEAN” (Yann Arthus-Bertrand y Michael Pitiot.
Horario: 19:00 h y videofórum posterior
Lugar: Sala Expresa
Entrada libre hasta completar aforo
Podemos imaginar una película que cambie la idea que tienen los hombres sobre el océano? ¿Podemos simplemente contar de forma simple y a todo el mundo el mayor misterio natural de nuestro planeta? ¿ Podemos ayudar por fin a nuestros niños a creer en un mundo futuro mejor y sostenible?
Este es el triple desafío de esta nueva aventura cinematográfica firmada por Yann Arthus-Bertrand y cuyo guionista principal es Michael Pitiot, quien arrastra tras sus pasos a las misiones científicas de TARA, un equipo único de investigadores, oceanógrafos y biólogos de varios países. A través de su increíble fotografía, esta película nos embarca en un viaje magnífico e inédito al corazón de las regiones más desconocidas de nuestro planeta y nos cuenta tanto las experiencias humanas más maravillosas como las más terroríficas de nuestro tiempo. Rodado en las cuatro esquinas de una geografía extrema, nos relata la odisea moderna de los hombres en el descubrimiento del planeta azul. (http://www.yannarthusbertrand.org/es/films-tv/planet-ocean)