CINE CHINO, INDIO FRANCÉS Y CORTOS INGLESES EN LA CÁRCEL, DENTRO DEL HAY FESTIVAL SEGOVIA 2013 (26-29 sept.)
itfinal
Un año más, por octavo año consecutivo, el festival de las letras y las ideas… y el cine… y mucho más, vuelve a Segovia. Hay Festival Segovia 2013 programa, entre lo más destacado, a Mario Vargas Llosa y los recientemente premiados José Caballero Bonald (Premio Cervantes), Antonio Muñoz Molina (Premio Príncipe de Asturias de las Letras), Lorenzo Silva (Premio Planeta).
En el festival del 2013, se celebran los 40 años de relación entre España y China, con diversos actos. Entre ellos una conversación entre el ganador del premio Pritzker de Arquitectura 2012, Wang Shu, y la exposición comisariada por Fang Zhenning, 100 Proyectos contemporáneos de arquitectura china.070-341
Y en La Cárcel, la proyección de algunas de las películas chinas recientes de mayor éxito. Pero también podremos ver en la Sala Ex.Presa 1 cine indio en homenaje al 100 aniversario de la entrega del Nobel a Rabindranath Tagore, y los cortos británicos finalistas del BAFTA Short Film Festival 2013.
Las proyecciones en La Cárcel durante Hay Festival Segovia 2013 serán las siguientes:
JUEVES, 26 DE SEPTIEMBRE
21:30-23:30 h
‘La délicatesse‘ (2011, 108 minutos), de David y Stéphane Foenkinos.
David Foenkinos, autor de la novela en que se basa la película y
codirector de la misma, introduce al espectador en este viaje por los
sentimientos y las emociones, donde tienen gran presencia los libros y los
puzzles, la dulce cotidianeidad y el repentino sobresalto.
Versión original en francés con subtítulos en español.
Coorganizado con la Fundación Lara, el Institut Français y la Embajada de
Francia en España, con la colaboración de Air France y Acontracorriente.
Previamente, de 20:15 a 21:15h en la Sala Caja Segovia (C/ Carmen, 2), David Foenkinos mantendrá una conversación con Charo Izquierdo, directora de la revista Grazia, en la que éste presentará en primicia ‘Estoy mucho mejor’ (ed. Seix Barral), novela sobre cómo encontrar la felicidad.
Traducción simultánea del francés al español.
Coorganizado con la Fundación Lara, el Institut Français, la Embajada de Francia en España y la revista Grazia, con la colaboración de Air France.
VIERNES, 27 DE SEPTIEMBRE
12:00-13:00h
Di Renjie zhi tongtian diguo / ‘Detective Dee y el misterio del fuego fantasma’ (2010, 123 minutos), de Hark Tsoui.
Para conmemorar la ascensión al trono de Wu Zetian, lo que la convertirá en la primera emperatriz de China, en la capital se construye una enorme estatua de Buda. Entretanto, al sufrir unos dignatarios una combustión espontánea, Wu recaba la ayuda de Dee Rinjie, oficial al que encarceló hace tiempo, para resolver el misterio.
Versión original en chino con subtítulos en español.
Coorganizado con la Embajada de la República Popular China en España,
el Centro Cultural de China en Madrid y SARFT.
19:30-21:30h
Tao jie / ‘Una vida sencilla’ (2011, 117 minutos), de Ann Hui.
Chun Tao-Chung ha trabajado como sirvienta para los Leung durante
sesenta años. Ahora cuida de Roger, el único miembro de la familia que
aún vive en Hong Kong, quien a causa de una circunstancia excepcional
descubre lo que ella significa.
Versión original en chino con subtítulos en español.
Coorganizado con la Embajada de la República Popular China en España, el
Centro Cultural de China en Madrid y SARFT.
SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE
16.00-18.00h
Gang de qin / ‘The Piano in the Factory’ (2010, 119 minutos), de Zhang Meng.
Drama, con cierto toque de fantasía y magia, sobre un hombre que
lucha por la custodia de su hija. Zhang Meng es uno de los directores
emergentes de la China continental, un nombre a seguir la pista.
Versión original en chino con subtítulos en español.
21:00-23:00h
Homenaje a Tagore.
Jeevan Smriti, (2012, 78 minutos), de Rituparno Ghosh.
Última cinta de Rituparno Ghosh, director indio recientemente
fallecido que vimos en el Hay Festival 2011. Con motivo del 100
aniversario de la entrega del premio Nobel a Rabindranath Tagore,
Ghosh aborda los aspectos más destacados de la vida del poeta bengalí,
sus viajes al extranjero y su relación con la escritora argentina Victoria
Ocampo. Presentado por la directora y escritora india Sangeeta Datta.
Versión original en inglés con subtítulos en español.
Coorganizado con Casa de la India, la Fundación Consejo España India
y la Embajada de la India en España.
DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE
19:30-20:45h
BAFTA Short Film 2013 nominees
El British Council, como socio cultural de la British Academy of Film
and Television Arts (BAFTA), presenta este programa dedicado a la
promoción de los mejores cortometrajes británicos. Incluye siete cortos,
tres de ellos de animación, con una duración total de 110 minutos. Los directores son Muriel D’Ansembourg, Fyzal Boulifa, Mark Gill, Johnny Barrington, Will Anderson, Kris Kelly and Eamonn O’Neill.
Versión original en inglés con subtítulos en español.70-410
Para mayores de 18 años. La organización advierte que algunas escenas pueden herir sensibilidades
Coorganizado con British Council.000-958
Las entradas para todas las proyecciones tienen un precio de 3€ y se pueden adquirir desde la web de Hay Festival Segovia 2013.