EL 1 DE FEBRERO LAS GALERÍAS DE LA CÁRCEL ACOGERÁN EL ENCUENTRO CONTEMPORÁNEO MULTIDISCIPLINAR DREAMS.020.AÑO 1
El Encuentro Dreams de exposición y gestión de arte contemporáneo multidisciplinar celebra su edición de 2020 el sábado 1 de febrero en La Cárcel_Segovia Centro de Creación, con un programa doble de mañana y tarde. Por la mañana, los artistas participantes presentarán en la Sala Ex.Presa 2 varias ponencias sobre arte y creatividad, y por la tarde, en las celdas de las Galerías, se desarrollarán las performances y muestras de sus trabajos creativos, que abarcan diferentes disciplinas artísticas, pero tienen en común la contemporaneidad de sus propuestas. La jornada continúa con la Velada Dreams, que incluye la presentación y proyección del cortometraje Motos y rock en el Mediterráneo de la directora de cine Reyes Caballero, la presentación de la I Gira Live Rock Performance Show de Ávila y, como cierre, con la actuación de la formación segoviana de country, folk y rock rural americano Zarigüeyas y la sesión de música DJ de The Röck&RöllWitchës. Todas las actividades son de entrada libre hasta completar el aforo. Dreams.020.Año.1 es una iniciativa organizada por la Asociación Nacional ONIR: Arte, Espacio, Tiempo, con comisariado del artista segoviano Miguel Ángel Maroto, socio fundador de la misma. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia.
Los artistas participantes en el encuentro son:
Por la Fundación Onir:
- Miguel Ángel Maroto (Segovia). Galerista independiente, especialista en comunicación gráfica, músico y performer. Conferencia mañana: III y IV International Land Art Onir Segovia. II y III Land Rock Onir Segovia. I y II Gira Live Rock Performance Show. Spain. Actuación tarde: Sürprise Intrö the Numen II: T ¿…? T.
- Fernando Barredo “Loc” (Toledo). Escultor especialista en plástica, arte ritual y artes escénicas. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, es fundador del Círculo de Arte de Toledo. Conferencia mañana: Patrimonio pro-cultural. Actuación tarde: Pederoclastia II.
- Axel Nava (Asturias). Presidente del colectivo Paraíso Local Creativo de Oviedo. Escultor y Performer. Conferencia mañana: Libertatem in somnium. Actuación tarde: 1-Somnium. 2-In Somnium.
- Miguel Ángel Molinero (Madrid). Ceramista y docente especializado en “cerámica verde” contemporánea y tradicional. Conferencia mañana: El Doctor Bremon. Actuación tarde: Un asunto espinoso.
- Papik Ribera (Alicante): artista especializado en arte y comunicación gráfica, fotógrafo, grabador y músico. Fundador y organizador del festival Jazzpolop. Conferencia mañana: Objetos desahuciados. Actuación tarde: Celda 08.
Artistas invitados:
- Eugenia Navajo (León): comisaria y directora de Naturtierra 2019, encuentro de land art de Riello, en León. Especialista en textiles y representación gráfica, durante 17 años ha sido directora de la Escuela Superior de Arte de León. También ha creado el vestuario y la escenografía para varias compañías de teatro, entre ellas, Corsario. Conferencia mañana: Integración artística en el biotopo. Actuación tarde: “Rampunzel”
- Reyes Caballero (Alicante). Directora de cine, performer, bailarina, experta en fotografía erótica, escritora, artista y gestora multidisciplinar. Conferencia mañana: El cine como escape y reinvención artística. Actuación tarde: Sexo, drogas y rock&roll.
- José María Jambrina (Zamora). Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, investiga el diseño y el desarrollo de las ciudades del siglo XXI. Desarrolla su trabajo artístico en los campos de la fotografía, la poesía visual, el land art y la instalación urbano-paisajística. Conferencia mañana: ArtSmart. Actuación tarde: Ideas encarceladas.
- Manuel Anxo Rodríguez (La Coruña). Actor, creador teatral y educador infantil, participante en el movimiento contracultural coruñés de los años 90. Centraliza su trabajo de creación teatral a través del proyecto LC. A la sombra del títere. Conferencia mañana: Contracultura, complicidad y comunidad. Actuación tarde: Sueños extraviados.
- Chema Robles (León). Artista, artesano y músico, considera que el rock-blues es un canal perfecto para la sinergia entre actividades artísticas, profesionales y de oficios vinculados al mundo natural y rural. Dirige el festival de rock-blues Troncosonoro de Balboa (El Bierzo, León). Conferencia mañana: III Troncofest: Festival Sonoro. Actuación tarde: Ecosmusicales.
Las ponencias comenzarán a las 12:00 h, con un turno de 10 minutos para cada uno de los artistas participantes, seguido de un coloquio entre los ponentes. La jornada de puertas abiertas en las celdas empezará, por su parte, a las 19:00 h, con ejecuciones sucesivas de los espectáculos de un máximo de 13 minutos. A las 21:00 h comienza la Velada Dreams, con música en directo y más actividades artísticas. Se presentará y proyectará el cortometraje Motos y rock del Mediterráneo de Reyes Caballero. A las 21:20 h se presentará la I Gira Live rock performance show, que tendrá lugar los días 8, 22 y 29 de febrero en Ávila como Parte del II encuentro Land Rock Onir 2019, y que pondrá en cartel a 7 bandas durante 14 horas. Y las 22:00 h actuará el grupo Zarigüeyas, con entreactos de la música DJ de The Röck&RöllWitchës. El Encuentro continúa el domingo 2 de febrero con el vermouth cultural y coloquio abierto de despedida Entreoniricoactos & Dreams en el Bar Santana de Segovia, conducido por Manuel Anxo Rodríguez, con la participación de todos los artistas.