EL CINE SOCIAL LLEGA UN AÑO MÁS A LA CÁRCEL
El Colectivo Republicano Antonio Machado programa un año más, y ya van nueve, una nueva edición del ciclo de cine social sin ataduras, una propuesta que busca reflexionar alrededor de temas que afectan a distintos colectivos por medio de la proyección de películas y posterior coloquio.
Las películas que se proyectarán dentro del ciclo, durante cuatro miércoles, serán:
29 de enero. La promesa. (Bélgica, 1996. Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne). La vida de Igor, un adolescente belga, es plácida. Carece de toda ética y trabaja ayudando a su padre, Roger, un déspota que utiliza a inmigrantes ilegales para sus negocios de construcción. Cuando un inspector se presenta de improviso en la obra, uno de los empleados sufre un terrible accidente y, antes de morir, arranca a Igor la promesa de que protegerá a su esposa e hijo. (Filmaffinity). Película ganadora de la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid 1996 dentro del Premio de la Crítica Internacional Fipresci.

5 de febrero. Hermosa juventud. (España, 2014. Jaime Rosales). Natalia y Carlos son dos jóvenes enamorados que luchan por sobrevivir en la España actual. Sus limitados recursos les impiden satisfacer sus deseos. No tienen grandes ambiciones porque no albergan grandes esperanzas. (Filmaffinity). Premio Un certain regard del Festival de Cannes 2014.

12 de febrero. Vitoria 3 de marzo. (España, 2018. Víctor Cabaco). Película sobre la masacre del 3 de Marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz. Cinco trabajadores murieron a manos de la policía durante el desalojo de una asamblea en la iglesia del barrio de Zaramaga, en el contexto de una larga huelga. (Filmaffinity).

19 de febrero. Benvidas ao club (documental). (España, 2018. Carmen PG Granxeiro). A finales de 2009 la aparentemente tranquila ciudad de Lugo encabeza titulares y abre telediarios. El mayor sumario contra la trata visto en España se da a conocer a los medios después de un año de instrucción bajo secreto de sumario. Es la Operación Carioca, un viaje al infierno donde cientos de mujeres son víctimas de la corrupción y la violencia, que tiene lugar en la acera de enfrente. (Filmaffinity).

Todas las proyecciones comienzan a las 19:30 h en la Sala Julio Michel de La Cárcel, con entrada libre hasta completar aforo.
[CARTEL]