FUTURE SHORTS SPRING SEASON: NORIA DE EMOCIONES CIRCURALES (15 de abril)
El cine hace tiempo que empezó a salir de los cines, a instalarse en espacios hasta entonces inexplorados para el visionado de películas y Future Shorts bien representa esta tendencia. En Segovia, es La Cárcel Centro de Creación quien alberga esta noria de emociones estivales en un pase único que tendrá lugar el 15 de abril a partir de las 20:30 h, con previo gratuito y sorpresa a partir de las 20:00 h.
Las entradas, a sólo 3€, ya se pueden adquirir en Reservas de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto / www.turismodesegovia.com).
En lo que respecta a la selección de obras, éstas son triunfadores en Sundance, SEMINCI o los goyas británicos BAFTA pero son sobre todo respuestas contundentes a inquietudes, miedos y magias que cohabitan –o si no lo han hecho lo harán- en todos nosotros.
El viaje de nacionalidades será esta vez de dentro hacia Canadá, Reino Unido, Alemania, Bulgaria e Irlanda y viceversa, y así de vuelta una vez más a nuestra realidad cotidiana.
Lo que nos cuentan los cortos está Spring Edition 2015 es la nostalgia de un padre en un día muy señalado y en preciosa moción, una historia de guerra cuyos recursos cromáticos la ponen a la altura del mismísimo Norman McLaren, la recuperación de un mito del cine contemporáneo en el encuadre de una historia de amor en un entorno de fábula, dos increíbles piezas de animación para celebrar lo que nos gusta este género, la dureza de la realidad a través de los rostros ajados de la ficción o la libertad de la juventud y su música envolvente. Decir cuatro palabras es no decir nada, así que ¿qué mejor idea que descubrirlas in situ?
1. Mi Nina, mi vida
Dir: Yan Giroux | Canadá 2013 | 19min. | Drama
Un hombre y su embalsamado osito se mueven entre la multitud en un parque de atracciones. Dentro de este extraño mundo al que Jack no se siente unido, éste busca una razón para sonreír… La cámara le sigue mientras navega por este espacio inhóspito, representando una sorprendente coreografía.
2. La caída en picado de Mynarski
Dir: Matthew Rankin | Canadá 2014 | 8min. | Animación / Visual
La historia del héroe de Winnipeg WWII, Andrew Mynarski, es relatada de forma impactante en esta explosiva, expresionista y psicodélica concepción de sus momentos finales, rindiendo homenaje a nuestro pasado colectivo a la vez que transforma hechos en brillante fantasía de celuloide.
3. Intercambio
Dir: Cara Connolly & Martin Clark | UK 2013 | 15min. | Drama / Romance
Una antiguo internado escocés es el hogar de Reg, una solitaria y soñadora adolescente. El apuesto cirujano de árboles, y su siniestro y poco ortodoxo instructor de defensa propia, son los únicos hombres en este mundo. Cuando Reg es llamada a luchar entre los árboles, ella sabe qué hacer.
4. Dos películas sobre la soledad
Dir: Christopher Eales | UK 2014 | 6min. | Animación / Comedia
Film animado a pantalla partida. La pantalla divide los mundos de Jonathan Smallman, que está grabando su perfil de citas, y de Philip Button, el chef de Internet. Pero ¿podrá el irritante sonido del mundo real interponerse en su búsqueda de compañía y aceptación?
5. Orgullo
Dir: Pavel G. Vesnakov | Bulgaria, Germany 2013 | 30min. | Drama
Manol, un abuelo retirado, es un patriarca de moral y convicciones firmes que siempre ha mantenido su casa. Pero un día se entera de que el chico que ha criado es gay. Las elecciones de vida de sus seres amados retan sus valores en una batalla que pierde por omisión.
6. Brodinski Ft Sd ‘No puedo evitarlo’
Dir: Megaforce | UK 2014 | 4min. | Music Video / Cinemática
El grupo de techno-rap Brondinski presenta su video, dirigido por Megaforce, que contrapone el abandono temerario de una vida llena de drogas con el viaje de vuelta de un hombre a través del tiempo, en un cine-escape distópico.
7. La bufanda perdida
Dir: Eoin Duffy | Ireland 2013 | 6min. | Animation / Comedia
Una comedia negra que explora algunos de los miedos más habituales: miefo a lo desconocido, al fallo, al rechazo y, finalmente, el miedo a la muerte. Narrado por George Takei.
La esencia de este festival mundial, Future Shorts, es la fuerza de su programación, la cual se celebra en más de 90 países de manera casi simultánea en salas únicas o especiales.
Future Shorts ha vuelto. Be part of it.