HUMOR TRAIDOR, MICROSAINETE CASTIZO, COMEDIA RUSA, COMEDRIAMA DE PLASTIC-LOVE… TODO, EN LA NUEVA EDICIÓN DE MICROTEATRO (7 y 8 de septiembre)
Microteatro en La Cárcel, una de las programaciones estrella de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, vuelve en su edición de septiembre, concretamente el sábado 7 y el domingo 8 de septiembre. El primer día, en horario de 19 a 22h, y el segundo, de 18 a 21h. Seis pases de cada una de las seis microobras en cada uno de los dos días, en total, 72 representaciones de 10-15 minutos para 15 espectadores por pase, a un precio de 3€ cada uno.
Autores, actrices y actores conocidos y reconocidos. Podremos ver desde una comedia traidora de creación colectiva, hasta un microsainete castizo escrito por Álvaro Tato (Ron Lalá), una comedia rusa de Silvia de Pé, un comedriama de plastic-love, una comedia de Nacho López con guión del mismo López, Eloy Azorín y Rodrigo Sorogoyen y una comedia dramática de Nacho Redondo, que comparte a la vez reparto con Nahia Rodríguez.
Las microobras que se podrán ver son:
Celda 1. ¿Espinazo o callos? (humor traidor). +13.
Texto: Creación colectiva. Dirección: Begoña Martín y Raúl Camino.
Sinopsis: Una mujer en aprietos acude al que fue su carnicero de confianza para pedirle algo poco corriente. Una pieza con humor, ternura y poesía que sorprenderá al espectador.
Celda 2. Dos claveles (microsainete castizo). Todos los públicos.
Texto: Álvaro Tato. Dirección: Mar Corzo (Chos). Interpretación: Elena Lombao y María Ordóñez.
Sinopsis: A través del verso y algunas canciones seremos testigos de la relación del amor-odio entre Euterpe, diosa de la música y Madrid ciudad castiza.
Celda 3. Las dos hermanas (comedia rusa). Todos los públicos.
Texto: José Ignacio Tofé. Dirección: Silvia de Pé. Interpretación: Silvia de Pé (‘El secuestro’ de Microteatro en La Cárcel de abril de 2013) y Ana Villa (‘El viaje de Carol’ de Imanol Uribe o ‘Juana la loca’ de Vicente Aranda en cine; ‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Hospital central’, ‘El comisario’, ‘Más que amigos’ en TV; Premio a la Mejor actriz de reparto de la Unión de Actores en 2007).
Sinopsis: La estepa rusa. Siglo XIX, un padre muerto, dos hermanas de luto, un amor imposible, un frío de cojones… La típica comedia rusa.
Celda 4. Tres fechas en el calendario (comedriama de plastic-love). +18 años.
Texto: Concha Párraga y Antonio Ponce. Dirección: Paulo Alexandre. Interpretación: Antonio Ponce y Concha Párraga.
Sinopsis: Comprar pan Bimbo – Condones…Durex (el Control me irrita) – Bajar la basura a la calle.
Celda 5. Luto (comedia dramática). +13 años.
Texto: Nacho Redondo. Dirección: Álex Rodrigo. Interpretación: Nahia Laíz y Nacho Redondo.
Sinopsis: La madre de Julio y Patricia ha fallecido, es el momento de recordar y poner las cartas sobre la mesa. ¿Es el momento? LO ES, mamá ya no está.
Celda 6. Carrie no asistirá (comedia). Todos los públicos.
Texto: Eloy Azorín, Nacho López y Rodrigo Sorogoyen. Dirección: Nacho López. Interpretación: Virginia Rodríguez y Laura Domínguez.
Sinopsis: Años después del incendio en la fiesta de fin de curso, Carrie vuelve a reencontrarse con los pocos compañeros que quedaron vivos.
Las entradas para las microobras se podrán adquirir en La Cárcel desde una hora antes del comienzo de los pases.