I Encuentro Mujeres Músicas «María de Pablos», en La Cárcel desde el 23 al 25 de noviembre

I ENCUENTRO MUJERES MÚSICAS «MARÍA DE PABLOS», EN LA CÁRCEL DESDE EL 23 AL 25 DE NOVIEMBRE

Del 22 al 25 de noviembre se celebra en Segovia el I Encuentro Mujeres Músicas “María de Pablos”, puesto en marcha para fomentar la creación y la difusión de composiciones musicales realizadas por mujeres. Es una iniciativa pionera que gira en torno a la figura de la compositora segoviana que vivió entre 1904 y 1990 y que vio reconocida su obra por sus coetáneos, pero cuyo éxito no es tan conocido como el de sus compañeros varones. Dentro del Encuentro, el 24 de noviembre, se celebra la final del I Concurso Internacional de Composición “María de Pablos”, convocado por el Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Don Juan de Borbón y cuyas finalistas son Alina Blonska (Polonia), Caterina di Cecca (Italia) e Iluminada Pérez de Frutos (España). Tras interpretarse sus obras en directo, el jurado profesional y el público elegirán su ganadora.

El acceso a las actividades es libre hasta completar el aforo.

Programa: 

Viernes 23 de noviembre, a las 19:00 h. El Dúo Arcadia interpreta a la guitarra obras de nueve mujeres compositoras, todas ellas nacidas en el siglo XX excepto María Rodrigo, nacida en 1888.

Sábado 24 de noviembre, a las 18:00 h en La Cárcel_Segovia Centro de CreaciónConferencia Por una musicología feminista a cargo de Marisa Manchado Torres, compositora –con un nutrido catálogo en el que se incluyen tres óperas-  y especialista en música y género. La conferencia trata de poner en valor corrientes de pensamiento nuevas que subrayan y destacan las aportaciones de las mujeres a la cultura musical.

Sábado 24 de noviembre, a las 20:00 h en La Cárcel_Segovia Centro de CreaciónFase final del I Concurso Internacional de Composición “María de Pablos”. Se interpretarán las obras finalistas del concurso Noche oscura de Alina Blonska, Senza ristoro d´ombra de Caterina di Cecca y Entre el silencio y la palabra de Iluminada Pérez de Frutos. Tras la deliberación, a las 21:00 h se entregarán el I Premio “María de Pablos” y el I Premio del Público “Barrio de Santa Eulalia”. El jurado calificador profesional está compuesto por Marisa Manchado Torres (presidenta), Beatriz Arzamendi, Alicia de la Fuente, Jorge Fernández Guerra y José Luis Temes (vocales).

Domingo 25 de noviembre, a las 13:00 h en La Cárcel_Segovia Centro de CreaciónConcierto teatralizado El viaje de las musas. Las cantantes Blanca Gómez (soprano) y Cristina del Barrio (mezzosoprano), con Puerto González al piano, las tres intérpretes segovianas de amplia y reconocida trayectoria, encarnarán a tres musas que se reúnen para recordar las obras de algunas de las autoras más importantes a lo largo de la Historia de la Música, desde el Medievo hasta nuestra época actual. La última obra, Komorebi, de Pilar Jurado (1968), es un estreno absoluto y un encargo de las intérpretes para el I Encuentro Internacional de Mujeres Músicas “María de Pablos”.

 

El jueves 22 de noviembre, a las 19:00 h en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, el Trío Arbós presentará las creaciones del Taller de mujeres compositoras, iniciativa del Festival de Música Española de Cádiz. En su cuarta edición, este taller sigue sumando repertorio de nueva creación, con el estreno de doce obras de autoras españolas nacidas entre 1944 y 1983 que se podrán escuchar en esta jornada (Marisa Manchado Torres, Carme Fernández Vidal, Diana Pérez Custodio, María Dolores Serrano Cueto, María José Arenas Martín, Teresa Catalán, Rosa María Rodríguez Hernández, Anna Bofill Levi, Consuelo Díez, Iluminada Pérez Frutos, Laura Vega Santana y Pilar Jurado). Este concierto se realiza en colaboración con las XVI Jornadas de Música Contemporánea de Segovia y el Centro Nacional de Difusión Musical.

El I Encuentro de Mujeres Músicas “María de Pablos” es organizado por el Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Don Juan de Borbón, y cuenta con la colaboración de Fundación Telefónica, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, unidad perteneciente al INAEM del Ministerio de Cultura y Deporte), la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia (que entrega el premio del público de la final), el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, la Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS y Mesón Cándido. El Encuentro se enmarca en el programa Constelación Machado, que celebra los 100 años de la llegada de Antonio Machado a Segovia en 2019, por compartir la filosofía de difusión de la cultura y la creación entre la ciudadanía. La entrada para todas las actuaciones es libre hasta completar el aforo.

[FOLLETO]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.