III Aula Juan de Mairena. Machado, el exilio español (11, 12 y 13 noviembre en La Cárcel)

III AULA JUAN DE MAIRENA. MACHADO, EL EXILIO ESPAÑOL (11, 12 y 13 noviembre en La Cárcel)

aula mairena 2Del 11 al 14 de noviembre se celebra en Segovia el III Aula Juan de Mairena, programa impulsado en 2013 por la Red de Ciudades Machadianas con la intención de ahondar en el pensamiento más filosófico y social de Antonio Machado (1975-1939).  La Red de Ciudades Machadianas integrada por las ciudades de Sevilla, Soria, Baeza, Collioure (Francia), Rocafort y Segovia, pretende reivindicar así una de las facetas menos divulgadas del escritor, sus ideas y conceptos sobre la cultura o la educación, con el eje vertebrador de su libro de sentencias Juan de Mairena (1937).

En 2015, este encuentro tiene lugar en Segovia, ciudad que ostenta la presidencia de la Red durante este año.

Se ha diseñado un completo e interesante programa compuesto por conferencias, proyecciones y recitales, todos con entrada libre hasta completar el aforo. Muchas de las actividades tendrán lugar en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, antigua Universidad Popular fundada por Antonio Machado junto a otros compañeros el 21 de noviembre de 1919.

Pero otras actividades tendrán lugar en La Cárcel_Segovia Centro de Creación, en la Sala Ex.Presa 1, y esas son las que reseñamos a continuación:

Miércoles, 11 de noviembre

La III edición del Aula Juan de Mairena comienza a las 19:30 horas en La Cárcel_Segovia Centro de Creación con el recital Nuestras canciones de la retirada de Cuco y Luisa Pérez.

A continuación, a las 20:00 horas, se proyectará el documental Los caminos de la memoria de José Luis Peñafuerte (2009). José Luis Peñafuerte, nieto de exiliados, nos lleva en un auténtico viaje cinematográfico a través de las raíces de esa memoria europea ocultada del régimen de Franco, con el fin de abrir una ventana contra el olvido.

Jueves, 12 de noviembre

El programa continúa el jueves, 12 de noviembre, a las 19:00 horas en La Cárcel_Segovia Centro de Creación con Ángel Gutiérrez y la conferencia Los niños del  exilio, donde nos contará su dramática experiencia y la de otros niños del exilio.

A las 19:30 horas, se proyectará Los niños de Rusia de Jaime Camino (2001). Un documental sobre los niños exiliados a Rusia durante la Guerra Civil Española. Nominada en 2001 a mejor documental en los Premios Goya y en el Festival Seminci de Valladolid.

Viernes, 13 de noviembre

Para finalizar la jornada, a las 20:00 horas en La Cárcel_Segovia Centro de Creación se proyectará Las maestras de la República, ganadora del Goya a “Mejor Largometraje Documental” en 2014. Pilar Pérez Solano, directora y guionista, presentará este documental de FETE-UGT en colaboración con Transit Producciones, SL. (2013).

El programa continúa el sábado 14 de noviembre con otras actividades.  [Programa completo]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.