‘LA EUROPA MUSICAL DEL SIGLO DE ORO’ DE LA AGRUPACIÓN GERMANO-FRANCESA ENSEMBLE CONVIVENCIA LLEGA A SEGOVIA EN SU GIRA POR ESPAÑA (4 de noviembre)
Segovia será una de las ciudades en las que recabará el estreno mundial de la obra La Europa musical del Siglo de Oro del ensemble germano-francés Convivencia, concierto que realiza un viaje por Europa a través de canciones del Carnaval, la Farsa y la Commedia dell´arte del Siglo de Oro europeo.
El concierto tendrá lugar el viernes 4 de noviembre a las 20:30 h en la Sala Ex.Presa 1 . La entrada es libre, si bien es necesario recoger previamente la invitación en el Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza del Azoguejo, a los pies del Acueducto. El día del concierto se repartirán en la taquilla de La Cárcel desde las 19:30 h.
La obra que presenta el grupo radicado en Estrasburgo tiene como hilo conductor la libertad de expresión en la música y las artes escénicas que se dio en Europa a raíz del Tratado de Cambrai de 1517. Muchos artistas y pensadores pudieron viajar por primera vez a otros países, conocer la cultura del otro e intercambiar ideas. Por ello, se pueden encontrar los orígenes de una Europa unida en aquella época.
La obra pretende trasmitir, sobre todo a los jóvenes, que el respeto y la tolerancia que supieron crear nuestros antepasados siguen siendo posibles en nuestras sociedades globalizadas.
Este es el objetivo que persigue el Ensemble Convivencia con su nueva creación. Bajo la impresión del atentado contra la sede de semanario parisino Charlie Hebdo, el Ensemble Convivencia tomó la decisión de crear el espectáculo La Europa musical del Siglo de Oro en defensa de la libertad de expresión y de la libertad del intercambio de ideas.
El programa del concierto realiza un viaje por Alemania, Francia, España e Italia, líderes en el intercambio cultural en la Europa del siglo XVI. A la manera de los músicos nacidos en torno a 1500 el Ensemble Convivencia parte de Alemania y con canciones festivas de carnaval inicia un viaje musical por el continente europeo. Llegados a Francia esa troupe de cantantes-cómicos renacentistas descubre el teatro de la farsa y sus canciones. Siguen con su viaje por Italia y se inspiran en el virtuosismo musical y teatral de la Commedia dell’arte. El periplo musical termina en España, con canciones históricas para cuatro voces de los mejores compositores andaluces del siglo XVI.
El concierto se caracteriza por un ritmo rápido y atractivo y el público disfrutará de los trajes coloridos de la época, de máscaras, bailes, escenas teatralizadas y polifonías. En este viaje musical, las canciones se van mezclando gradualmente ‒como parte de una Europa cultural abierta a las influencias‒ como en una única voz.
Heinrich Isaac, Josquin Desprez, Juan Vásquez y Roland de Lassus son los principales compositores elegidos por el Ensemble Convivencia. La guitarra del Renacimiento es, al igual que en su época, el instrumento central de acompañamiento de las canciones.
El Ensemble Convivencia (www.convivencia-music.com), fundado en 2001 y establecido en Estrasburgo, está compuesto por:
Friederike Schulz: soprano, viola de arco
Bernard Revel: alto, guitarra renacentista, laúd árabe
Stephan Olry: tenor, percusión
Xavier Bazoge: bajo, viola da gamba
Es un concierto organizado por la Embajada de la República Federal de Alemania y el Ayuntamiento de Segovia en esta ciudad. Otras paradas de la gira española son Bilbao, Azpeitia, Zamora, Valladolid, Madrid y Alcalá de Henares.