Llega el teatro hecho por niños y jóvenes, desde el principio hasta el final. Llega la IV Muestra del LABCC Escuela a Escena

LLEGA EL TEATRO HECHO POR NIÑOS Y JÓVENES, DESDE EL PRINCIPIO Y HASTA EL FINAL. LLEGA LA IV MUESTRA DEL LABCC ESCUELA A ESCENA

Del martes 26 al jueves 28 de mayo, desde las 17:00 h, todo el que quiera puede acudir a la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, para ver las piezas teatrales creadas por los niños y jóvenes dentro del Laboratorio de Creatividad Ciudadana LABCC ‘Escuela a Escena’.

IV muestra escuela a escena_imagen

 

Éste es un Laboratorio dirigido por la profesional del teatro Sonia Zubiaga, que ya puso en marcha hace cuatro años para motivar la capacidad creadora de los jóvenes en el mundo del teatro, como una forma de desarrollo personal. Por su filosofía de promoción de la creatividad ciudadana como vía para crecer, la Concejalía de Cultura ha querido apoyar esta iniciativa desde el principio, enmarcándola dentro de los Laboratorios de Creatividad Ciudadana LABCCs.

Zubiaga y su equipo han impartido clases a los educadores inscritos durante dos meses. Las talleres han versado sobre Recursos Sencillos para Hacer Teatro en la Escuela (impartido por Sonia Zubiaga), Dirección Escénica y Dramaturgia para Educadores (impartido por Sergio Artero) y Diseño de iluminación básico para un espectáculo (impartido por Luis Aguiar). Las sesiones se han realizado los miércoles de marzo y abril, en La Cárcel_Segovia Centro de Creación.

A partir de estos conocimientos adquiridos, los educadores han trabajado con los niños y los jóvenes para ayudarles en la labor de crear una obra de teatro desde el principio y hasta el final y en todas sus facetas, desde la idea del proyecto, hasta su dramaturgia, su dirección, su interpretación, el maquillaje o el diseño de luces.

Como el año pasado, el programa se compone de las representaciones de las obras, pero tiene también una vertiente didáctica, e incorpora una conversación con Pepa Moya,  educadora social, terapeuta, nutricionista y coach, sobre ‘El mensaje de los niños’. En esta conversación propondrá una mirada diferente hacia la infancia, la educación y la vida. Irá de lo lineal a lo global, de la separación a la integración, del miedo al amor, para ampliar la mirada en relación a los mensajes que expresan los niños.

El precio simbólico de entrada a las representaciones es de 1€ por jornada (los familiares directos están invitados). El programa es el siguiente:

Martes, 26 de mayo

  • 17:00h. El ratoncito Pérez. Grupo La magia del teatro. Ceip El Peñascal. Segovia. Directora: Raquel Rubio Cano
  • 17:45h. Conversación con Pepa Moya. El mensaje de los niños.
  • 19:00h. Romance de Don Gaiferos y Melinsenda. Colegio Claret. Grupo Hormiga Teatro. Director: Carlos Martín Muñoz 

Miércoles, 27 de mayo

  • 17:00h. El secuestro de la bibliotecaria. Biblioteca Pública de Segovia. Grupo Teatro de la Biblioteca. Directora: Raquel Rubio Cano
  • 18:00h. ¿Una de videojuegos? AMPA San José. Segovia. Grupo Teatrix. Directora: Mayte Mañas Marcos
  • 19:00h. Historias mínimas. Feafes (Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental). Segovia. Grupo Amanecer. Directoras: Dora Pippo y Raquel Rubio Cano

Jueves, 28 mayo

  • 17:00h. Diarios compartidos. Ceip Santa Eulalia. Segovia. Grupo Alteatro. Directora: Raquel Rubio Cano
  • 18:00h. Coser y cantar. R.A El Carracillo. Sanchonuño. Aula de Mudrián. Grupo Mudrián. Directora: Lucía Arribas Santos
  • 19:00h. Todo es posible. AMPA San José. Segovia. Grupo Teatrerín. Directora: Mayte Mañas Marcos

[Programa reducido IV Muestra Escuela a Escena]
[Programa ampliado IV Muestra Escuela a Escena]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.