LOS MIÉRCOLES DE FEBRERO ESTÁN RESERVADOS PARA EL V CICLO DE CINE SOCIAL SIN ATADURAS
El Colectivo Republicano Antonio Machado de Segovia propone un ciclo de cine de ficción y documental que plantee una serie de interrogantes acerca de determinados planteamientos políticos, culturales o sociales que atañen a la sociedad actual en diferentes facetas (política, migratoria, educativa, de las libertades, o el de la memoria histórica). El V Ciclo de Cine social sin ataduras abre, por tanto, un espacio para la reflexión.
Las proyecciones que se realizarán serán las siguientes:
Miércoles 3 de febrero, 19:30 h
Jimmy´s Hall (Ken Loach. 2014, Reino Unido). 105 min.
1921. Irlanda se encuentra al borde de la guerra civil. El Pearse-Connolly Hall era un lugar donde los jóvenes podían aprender, discutir, soñar… pero sobre todo, bailar y divertirse. Mientras la popularidad de la sala crecía, su reputación socialista y de espíritu libre atrajo la atención de la iglesia y los políticos, que obligaron a Jimmy a cerrar la sala y a huir. Una década más tarde, en el apogeo de la Gran Depresión, Jimmy vuelve a casa desde los EE.UU. El líder y activista en su interior resurge. Pronto tomará la decisión de reabrir la sala y afrontar lo que pueda suceder…
Miércoles 10 de febrero, 19:30 h
Retorno a Hansala (Chus Gutiérrez. 2008, España). 90 minutos
Martín, un empresario de servicios fúnebres con problemas económicos, encuentra en el cadáver de un muchacho muerto en el Estrecho un número de teléfono. Así conoce a Leila, la hermana del fallecido, una joven inmigrante que tratará de repatriar el cadáver de su hermano. Martín, viendo las posibilidades de negocio, partirá con ella hacia su aldea con la idea de obtener el máximo beneficio de otras familias que reconozcan a sus muertos a través de sus pertenencias, topándose sin esperárselo, con la realidad del Atlas marroquí.
Miércoles 17 de febrero, 19:30 h
Stella (Sylvie Verheyde. 2008, Francia). 90 minutos.
París, 1977. Stella es una niña de 11 años, lúcida, curiosa y cautivadora, que comienza un nuevo curso en una prestigiosa escuela secundaria. Ante sus ojos se irá abriendo un nuevo mundo, lejos del del bar de sus padres, un refugio humilde, al que acuden amigos y gente de la clase trabajadora en el extrarradio de París. La amistad con sus dos únicas amigas, el primer amor, la lectura, las hostilidades de la adolescencia… Las aventuras cotidianas, escolares y familiares irán alternándose con sus descubrimientos vitales, sus sueños y sus encomiables deseos de vivir.
Miércoles 24 de febrero, 19:30 h
Digna Rabia (Ángel Rodríguez Gallardo y Victoria Martins Rodríguez. 2011, España). 67 minutos.
Relato coral de mujeres de diversas generaciones que repasan la soledad de las mujeres en la posguerra, su reclusión en el mundo doméstico, la ideología de la mujer falangista, la responsabilidad de la Iglesia católica en la sumisión de la mujer al hombre, la violencia de género, las dificultades para instruirse, el Servicio Social y su infatigable compromiso con el trabajo a pesar de no contar con el reconocimiento del que disfrutaban los hombres. Contra esa violencia permanente se van a rebelar las primeras mujeres antifranquistas con conciencia feminista.
Las proyecciones tendrán lugar en la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, con entrada libre hasta completar el aforo.