MICROTEATRO EN LA CÁRCEL CIERRA SU TEMPORADA DE 2018 CON LA EDICIÓN DE OCTUBRE
La temporada 2018 de Microteatro en La Cárcel llega a su fin con la edición de octubre, que tendrá lugar el viernes 5 y el sábado 6. Como siempre, los aficionados podrán ver seis microobras que les proponen diferentes tramas y géneros, desde una comedia en la que aparecen José, María y el niño en ambientes en los que no los imaginaríamos; a una comedia muda en la que se miden amor y dinero; una comedia en la que una gran misterio se mezcla con alcohol; una tragicomedia con dos hermanos como protagonistas; un cuento gótico con un músico y una bailarina como roles principales; y una comedia fantasmagórica en la que una madre se aparece desde el más allá.
Las entradas para Microteatro en La Cárcel de octubre pueden adquirirse desde el 25 de septiembre de forma anticipada en www.turismodesegovia.com. A través de esta web se pueden adquirir circuitos para ver las seis microobras, por un precio de 20 euros. Si se quiere optar por adquirir las entradas en la taquilla de La Cárcel los días de las representaciones, el precio es de 3 euros por pase de microobra, pudiéndose elegir cuántas se quieren ver. Microteatro en La Cárcel es una oferta teatral que en Segovia cuenta con la cooperación entre la Asociación Microteatro por Dinero y el Ayuntamiento de Segovia.
Las microobras que se podrán ver serán las siguientes:
CELDA1. Neones.Comedia.+16
Texto y dirección: Paco Gámez. Actores: Juan Luis Urgel y María Kaltembacher.
Sinopsis: José, María y su niño vuelven a casa en coche después de una fiesta. En el trayecto los acompañan luces de puticlubs, confesiones y juegos.
CELDA 2. Sobran palabras. Comedia muda. Todos los públicos.
Autora: Susana Mercado. Director: Juan Ángel Melero. Actores: Juan Ángel Melero, Juanjo Domínguez y Lorena Cruz.
Sinopsis: El amor es enemigo del dinero pero puede llegar a superarlo todo. No hace falta decirlo en alto…
CELDA 3. Más que amigas. Comedia. +16
Texto y dirección: Luis Bondía. Actrices: Ana Hernández Sanchiz e Inma Ochoa.
Sinopsis: Dos amigas, un aeropuerto, dos vasos de tequila, un gran misterio, todo ello mezclado en un cóctel. ¿Pero qué cóctel? ¡El cóctel ya se lo han bebido!
CELDA 4. Mein Brothel. Tragicomedia. +16
Texto y dirección: Benji Iborra. Actores: Eudald Font.
Sinopsis: El calor de La Habana y el frío de Berlín no separan a dos hermanos que tienen algo importante que decirse.
CELDA 5. Instrucciones para cazar a una bailarina. Cuento gótico. +13
Autores: Pepe Cabrera y Javier Andrés. Directores: Pepe Cabrera y Javier Andrés. Actores: Pepe Cabrera y Javier Andrés.
Sinopsis: Piotr es un músico sordo… salvo cuando ve bailar a Nina.
CELDA 6. Anikuni, cinco minutos más. Fantasmacómica. Todos los públicos.
Autora: Laura Cepeda. Directora: Chos. Actores: Camino Fernández, Laura Cepeda, Luis Bondía.
Sinopsis: ¿Qué harías tú si tu madre, recién fallecida, se empeñara en elegir su funeral y para colmo, nadie más que tú la viera?
[TARJETA]