OBRAS PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS EN EL PRÓXIMO TRIMESTRE DE VAMOS AL TEATRO EN LA CÁRCEL
Los días 10, 11 y 12 de octubre se inaugura en la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel la programación del último trimestre de 2015 de Vamos al Teatro. Y comienza con un estreno (algo ya habitual) de Eugenia Manzanera, una de las artistas que más éxito cosechó la temporada pasada de Vamos al Teatro.
La cartelera contiene espectáculos para la primera infancia, con sesiones de teatro para bebés, espectáculos para los niños de las etapas de educación infantil y primaria, y espectáculos para todos los públicos. También se han programado espectáculos para jóvenes, con el objetivo de complementar su formación, y de generar interés en ellos.
Habrá 4 sesiones destinadas a estudiantes de El Lazarillo de Tormes, que tendrán lugar los días 10 y 11 de diciembre en horario lectivo.
Se mantienen los precios de la temporada pasada: 5 euros para los niñ@s y 7 euros para los adultos. También se mantiene un cupo de 10 entradas para desempleados y familias numerosas. Las entradas se pueden adquirir ya en www.turismodesegovia.com.
Se trata de un programa de Titirimundi y del Ayuntamiento de Segovia destinado a la infancia, que cuenta con el patrocinio de Caja Rural.
OCTUBRE
10, 11 y 12: ”Retahilando”
Eugenia Manzanera
A partir de 3 años
Niños 5€ Adultos 7€
18:00h
La tejedora que teje el mundo se llama Sis Sas y está muuuy vieja. Ella teje y teje, todo el tiempo teje el Tiempo. Nacen las personas tejidos de historias. Una vida… un tejer el tiempo. Tiempo para hilar, bordar, relatar, tricotar, hilvanar, coser y cantar. Historias de un tiempo pasado, objetos que son cuentos, canciones con aromas de países mediterráneos.
Una actriz y un músico sobre la escena, tirando del hilo de la memoria, de nuestro pasado, del legado de la infancia. Retahílas, canciones de cuna, pequeñas palabras que abren la percepción poética primera, que nutren los sentimientos y la memoria. Primeros poemas, primeros juegos de manos, primeros cuentos…primeras luces y sombras.
25 y 26: “Azul”
Teloncillo
A partir de 3 años
Niños 5€ Adultos 7€
18:00h
AZUL no es sólo un color.
Azul es la mañana, azul es
tu mirada, azul es tu camisa
y tu canesú… azul, azul.
AZUL son poemas musicalizados
y teatralizados, donde se plantean
cuestiones fundamentales:
¿Cómo serán las casas de las jirafas?
¿Y las de las ballenas? ¿Cómo
serán las casas de las palabras?
¿Qué pintor pinta el mundo al revés? ¿Por qué 2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6?
¿Por qué un barco de papel navega sin timonel…?
NOVIEMBRE
7 y 8: ”Dragoncio”
Titiriteros de Binéfar
A partir de 3 años
Niños 5€ Adultos 7€
18:00h
Hemos tomado prestadas de otros cuentos, algunas situaciones. Así en el pueblo hay una invasión de ratas, como en El Flautista de Hamelín y la cueva para abrirse necesita oír las mismas palabras que dice Ali Baba “Ábrete Sésamo” y la Princesa le dice al príncipe ¡Qué ojos más grandes tienes!…, como Caperucita al lobo. El final… no podemos decirlo, es un secreto.
Premio Nacional de Teatro
Para la Infancia y la Juventud 2009
La música está interpretada en directo con gaitas, chiflo, tambores y panderetas.
14 y 15: “El Rey Volteretas”
Pantarhei
A partir de 3 años
Niños 5€ Adultos 7€
18:00h
Dentro de un baúl fantástico llega Mari Zikin, un personaje encantador procedente del Universo del Amor. Nos trae su equipaje lleno de juegos, canciones, sorpresas y muchos amigos. El Rey Volteretas es un gran bromista, se divierte con loca alegría dando volteretas reales en el césped de su castillo. Verdaderamente todo podía estar muy bien en el país de los enanos, pero el rey tenía una tristeza…
DICIEMBRE
5 y 6: “El gallo de la veleta”
La Canica
A partir de 4 años
Niños 5€ Adultos 7€
18:00h
Era un gallo que vivía en un gallinero. Sus padres, sus abuelos, sus bisabuelos y sus tatarabuelos habían vivido siempre en ese mismo gallinero. Esta historia sucedió en un pueblo donde todos los vecinos se conocían y todas las mañanas, casi a la misma hora, se daban los buenos días. Cuando el sol salía, el gallo cantaba. Entonces el campanero hacía sonar la campana de la iglesia. Y todo el pueblo se ponía en movimiento. Una tarde de otoño un benteveo se acercó a conversar con el gallo…: “Vives encerrado. Crees que todo empieza y termina en tu gallinero. ¡Y hay tanto que ver detrás de tu alambrado! Hay ríos, bosques, montañas, mar…”.
7 y 8: “Chimpón, panfleto postmortem”
Uroc Teatro
A partir de 14 años
10€
Hora: 20:30h
Cuando Tita y J.F., sentados a la orilla del río, ven pasar, otra vez, el agua que no mueve molino y se dan cuenta que todo lo que lleva el río son pertenencias suyas o, lo que es peor, cosas que les pertenecieron, pues esta agua es agua ya pasada… Pues eso, o les da la risa o no tienen más remedio que reírse, pues los peces, las hierbas, las arenas movedizas, las ranas, los reflejos de nubes y cielos desvaídos, los infusorios cariacontecidos, pertenecen a un pasado no ya lejano sino olvidado y que no dan al mar sino que es el mar el que da ellos…
12: “Del Lazarillo de Tormes”
La Chana
A partir de 14 años
10€
20:30h
Al abordar El Lazarillo de Tormes desde los planteamientos del teatro de objetos, las aventuras de Lázaro se renuevan con una visión personal y profunda del relato. La Chana Teatro no ha reinventado el clásico, ha cambiado tan sólo la forma de leerlo: el lector se transforma en comensal y ante él desfilan los platos. Alimentos contundentes, aleccionadores, irónicos, tercos. Es la vida: todo lo que engorda, también mata.
ENTRADAS: La venta online es a través de www.turismodesegovia.com y en el Centro de Visitantes de 10:00 h a 18:00 h y en las taquillas de La Cárcel, Centro de Creación, una hora antes de cada representación.
INFORMACIÓN: Centro de Recepción de Visitantes (921 46 67 21) y Titirimundi (921 46 60 48).