GALERÍAS VIII

ACCEDE A LAS BASES A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE

Una vez más, las celdas de la antigua prisión de Segovia se convierten en espacio para la libertad de expresión a través del arte.

Se seleccionarán un total de 25 proyectos ganadores que, tras su instalación, serán expuestos durante un mes. 

El Ayuntamiento de Segovia, a través de su Concejalía de Cultura, abre la VIII convocatoria del concurso Galerías, por el cual se seleccionan 25 proyectos de intervención artística de las celdas y otros espacios de La Cárcel_Segovia Centro de Creación. Esta convocatoria, que estará abierta hasta el 14 de agosto,se pone en marcha con el fin de fomentar la creación artística contemporánea en sus diferetes facetas. 

Pueden participar en ella tanto entre artistas emergentes como consolidados mayores de edad y residentes en España en dos categoríasPor un lado, artistas noveles, entre los 18 y 35 años, de la que se seleccionarán un total de 16 proyectos. De éstos, el 50 por ciento se reservarán para artistas locales, que hayan nacido, residan o hayan desarrolado parte de su trayectoria artística en la ciudad o provincia de Segovia, siempre y cuando el jurado considere que hay un número suficiente de proyectos de calidad. Por otro lado, en la categoría general, podrán participar aquellos artistas mayores de 35 años, excluyendo a aquellos que hayan participado en dos ediciones anteriores de Galerías.

Pueden presentarse a concurso artistas a nivel individual o como parte integrante de un colectivo. Cada artista podrá presentar un único proyecto individual, si bien se le permite participar además en otro proyecto colectivo. Asimismo, cada colectivo o grupo de artistas únicamente podrá presentar un proyecto a concurso. La técnica utilizada para realizar el proyecto es totalmente libre, así como la temática en torno a la cual gire. 

Se establecerán 25 proyectos ganadores para los que el Jurado tendrá en cuenta criterios basados en la calidad artística, la originalidad e innovación. Cada proyecto recibirá un premio de 600 euros. Posteriormente a su selección, éstos deberán ejecutarse, para ser expuestos en las celdas de La Cárcel_Segovia Centro de Creación desde finales de octubre y durante un plano aproximado de dos meses

Los proyectos que se presentan a Concurso deberán incluir:

  • Hoja de Inscripción.
  • Concepto y descripción del Proyecto. 
  • Simulación gráfica del resultado final. 
  • Valoración detallada de todos los materiales necesarios para ejecutar el Proyecto y su coste económico. En caso de precisar adquirir o alquilar materiales para su ejecución, el Ayuntamiento asumirá el gasto que ello suponga, hasta un máximo de 500€ por proyecto. 

Los autores no firmarán los trabajos, con el fin de garantizar el anonimato de cara a la selección del jurado. Éstos únicamente serán identificados en su exterior por el título de la obra, un seudónimo, y si es artista local de hasta 35 años. Los datos personales del autor se presentarán en un sobre cerrado, que solo se abrirá en caso de que el proyecto sea seleccionado. 

El plazo de presentación de los trabajos queda abierto hasta el viernes 14 de agosto. Se podrán presentar en persona en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia (C/ Judería Vieja, 12 de Segovia, en horario de 9:00 a 14:00 horas); o bien por correo postal o mediante agencias de transporte.

Las bases de la VIII edición del concurso de creación artística Galerías pueden descargarse desde la web del Ayuntamiento de Segovia (www.segovia.es), la de la Concejalía de Cultura (www.segoviaculturahabitada.es) o la de La Cárcel (www.lacarceldesegovia.com). 

A fin de que los artistas que deseen participar en el Concurso conozcan los espacios donde se van a llevar a cabo las intervenciones, se programa una visita a La Cárcel_Segovia Centro de Creación el miércoles 5 de agosto, entre las 15:00 y las 17:30 h. Los interesados deben escribir un correo con sus datos de contacto a cultura.infocultura@segovia.es.

La muestra, que podrá visitarse del 16 de julio al 23 de agosto en las Galerías de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, reflexiona sobre la acción humana en el entorno natural.

La visita tendrá garantizada la seguridad de los asistentes con la implantación de medidas sanitarias preventivas.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia reinicia la actividad en la Cárcel_Segovia Centro de Creación con la exposición colectiva de la Asociación Fotográfica Segoviana (AFS) ‘Paisaje Alterado – La huella humana’, enmarcada en el XIII Encuentro de Captadores de Imágenes 2020 SegoviaFoto.

La muestra, que podrá visitarse del 16 de julio al 23 de agosto en las Galerías de la antigua prisión provincial, evidencia la alteración del paisaje natural por la acción humana a través de la obra de 18 fotógrafos de la asociación. La exposición está dividida en 17 series fotográficas y cuatro bloques ‘La alteración del paisaje en el desarrollo de la actividad humana’, ‘La huella social de la humanidad’, ‘El sinsentido de la destrucción del paisaje’ y ‘En el paisaje alterado, la naturaleza retoma el control’.

A través de 55 fotografías, el espectador puede contemplar la huella del ser humano en el paisaje y esa transición entre lo rural y urbano. Durante más de un año, los autores han trabajado en el concepto y realización de fotografías de esta exposición que llega en un momento muy oportuno. ‘Paisaje Alterado’ reflexiona sobre las consecuencias de la acción humana en el entorno natural precisamentecuando tanto se ha hablado del merecido “descanso” que se ha tomado la naturaleza durante el confinamiento de millones de ciudadanos a causa de la pandemia de la Covid-19.

El realismo y la autenticidad de las fotografías de la muestra beben de la influencia del movimiento New Topographics de los años 70 en Estados Unidos, que huye de la búsqueda de belleza y del uso de emociones y filtros. Las fotografías que pueden contemplarse en la exposición buscan la inmediatez e invitan al espectador a descubrir una realidad sin artificios.

La muestra presenta el trabajo de Alberto Antolín Marcos, Gustavo del Campo, Nieves Dueñas, Javier Ferrando, Marta Ferrero, Miguel de la Fuente, David Gray, José Luis Haces, María Rosa de las Heras, Juan Luis Misis, Alfredo Moreno, Raúl Ortega, Heliodoro Ríos, Manuel Sánchez, Manuel Miguel Santos, Javier Vegas y Macarena Vega y José Luis Yubero

La exposición, que se celebra bajo todas las medidas de prevención necesarias contra la COVID-19, como aforos reducidos de no más de 50 personas, circuitos especiales durante el recorrido, y la dispensación de gel hidroalcohólico, podrá visitarse de miércoles a viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los lunes y los martes estará cerrada.

El Ayuntamiento de Segovia, a través de su Departamento de Cultura, convoca el Concurso denominado Proyecto Galerías 2020, que se rige por las siguientes BASES REGULADORAS:

1.- Objeto.

El Ayuntamiento de Segovia, con el fin de fomentar la creación artística contemporánea en sus diferentes facetas, pone en marcha, bajo el nombre de PROYECTO “GALERÍAS”, una iniciativa de carácter creativo y expositivo, especialmente dirigida a artistas emergentes. A tal fin, se abre un Concurso para seleccionar 25 Proyectos de Intervención artística en las celdas y otros espacios de “La Cárcel _ Segovia Centro de Creación”.

2.- Participantes.

Se convoca a artistas mayores de edad y residentes en España.

Pueden presentarse a concurso artistas a nivel individual o como parte integrante de un colectivo. 

Cada artista podrá presentar un único proyecto individual, si bien se le permite participar además en otro proyecto colectivo.

Asimismo, cada colectivo o grupo de artistas únicamente podrá presentar un proyecto a concurso.

Se establecen dos categorías: artistas noveles y categoría general.

  • Artistas noveles: con el objetivo de fomentar la creación de los jóvenes, se convoca esta categoría para artistas con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años.

Dentro de esta categoría se seleccionarán, como máximo, 16 proyectos, de los cuales, a su vez, el 50% se reservarán para artistas locales (que hayan nacido, residan o hayan desarrollado parte importante de su trayectoria artística en la ciudad o provincia de Segovia), siempre y cuando el jurado considere que hay un número suficiente de proyectos de calidad.

  • Categoría general: dirigida a artistas mayores de 35 años. 

Se excluyen de la presente convocatoria a aquellos artistas que hayan participado en dos ediciones anteriores de Galerías.

3.- Proyectos.

Los Proyectos sobre intervenciones en los espacios de La Cárcel podrán estar relacionados con cualquier disciplina artística, a saber, artes plásticas, audiovisuales, escénicas, literarias, otras manifestaciones artísticas. También podrán ser proyectos multidisciplinares.

El artista o los artistas tendrán total libertad en cuanto a la temática que elijan, técnicas que empleen u otras circunstancias inherentes a la intervención que hayan concebido. 

Todos los proyectos deberán ser proyectos inéditos, que no hayan sido presentados en anteriores convocatorias de Galerías. 

A fin de que los artistas que deseen participar en el Concurso conozcan los espacios donde se van a llevar a cabo las intervenciones, pueden realizar la visita virtual disponible desde https://bit.ly/carcelsegovia. Igualmente, se publicarán los planos de “La Cárcel_Segovia Centro de Creación” en la web del espacio, www.lacarceldesegovia.com

PLANOS DE LA CÁRCEL_SEGOVIA CENTRO DE CREACIÓN

Los proyectos que se presentan a Concurso deberán incluir:

  • Ficha técnica del Proyecto (anexo I).
  • Documento en el que se explique el concepto y la descripción del proyecto. (El apartado “Concepto del proyecto” habrá de concretarse en un máximo de 350 palabras)
  • Simulación gráfica del resultado final. 
  • Presupuesto desglosado de todos los materiales necesarios para ejecutar y desmontar el Proyecto. 

Este presupuesto deberá ser lo más ajustado posible a la realidad, ya que, una vez aprobado el mismo por parte del jurado, el Ayuntamiento no podrá asumir más gastos de los aprobados inicialmente. En ningún caso se abonará un importe superior a 500,00.-€ para materiales por proyecto, impuestos incluidos. 

4.- Presentación de los Proyectos

Los autores se abstendrán de firmar con su nombre real los trabajos que presenten, los cuales únicamente serán identificados por el título de la obra y un seudónimo. 

Cada artista o colectivo de artistas presentará dentro de un ÚNICO SOBRE que se identificará en su exteriorcon el título de la obraseudónimo y categoría a la que se presentan (Artistas noveles –creadores entre 18 y 35 años- Artistas noveles Segovia –creadores entre 18 y 35 años que hayan nacido, residan o hayan desarrollado parte importante de su trayectoria artística en la ciudad o provincia de Segovia- o Categoría General –artistas mayores de 35 años-), la documentación que se detalla a continuación:

1.- PROYECTO, con toda la documentación indicada en la base tercera, en un sobre cerrado. Este sobre en su exterior se identificará con el título de la obra, el seudónimo y la palabra ‘Proyecto’. 

2.- HOJA DE INSCRIPCIÓN con los DATOS REALES DEL AUTOR (anexo II)

  • Proyecto individual: Nombre y apellidos del artista.
  • Proyecto colectivo, deberá indicarse: Nombre del colectivo de artistas, nombre de los artistas que forman parte del colectivo (siempre y cuando dicho colectivo no sea una asociación o sociedad legalmente constituida), así como nombre del representante del colectivo a efectos de comunicaciones con el Ayuntamiento. 
  • Dirección, teléfono y correo electrónico.

A la Hoja de inscripción se acompañará la siguiente documentación:  

  • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, en el caso de artistas españoles.
  • En el caso de los creadores de diferentes nacionalidades, la residencia en España se acreditará mediante presentación del Certificado de Residencia Fiscal expedido por la Administración Estatal de la Agencia Tributaria.
  • CIF de la asociación o sociedad, en el caso de que se presenten como tal al concurso.
  • Documentación acreditativa de su pertenencia a la categoría artista novel local (que hayan nacido, residan o hayan desarrollado parte importante de su trayectoria artística en la ciudad o provincia de Segovia), en el caso de los proyectos que se presenten en esta modalidad. 

Esta Hoja de inscripción, junto a las fotocopias indicadas, también se presentará dentro de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título de la obra, el seudónimo y las palabras: ‘Datos reales del autor’.

Los trabajos se presentarán en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, por dos vías:

  • Presentación personal en las oficinas de Concejalía, situada en la calle Judería Vieja, nº 12, C.P. 40001 de Segovia, en horario de 9:00 a 14:00 horas, previa cita para garantizar la atención a la ciudadanía en condiciones de seguridad, siguiendo las recomendaciones sanitarias dictadas para paliar las consecuencias de la pandemia ocasionada por el COVID-19.

                 La cita previa se podría solicitar por alguna de las siguientes vías:

     Vía telefónica: 921 46 67 06

                 Vía correo electrónico: cultura@segovia.es

  • Por correo postal o mediante agencias de transporte, debidamente embalados, sin que exista en el exterior del envío mención alguna a la identidad real del remitente.

El plazo de presentación de Proyectos se inicia a partir de la publicación de estas bases, y permanecerá abierto hasta el viernes, 14 de agosto de 2020.

Los artistas que presenten sus trabajos vía correo postal o mediante agencias de transporte también podrán realizar el envío hasta el 14 de agosto, pero deberán asegurarse que los trabajos lleguen a la Concejalía de Cultura de Segovia como muy tarde el lunes, 17 de agosto, a las 14:00 horas. En ningún caso, se admitirán Proyectos que lleguen después de esa fecha y hora o con matasellos posterior al 14 de agosto.

La presentación de solicitudes fuera de plazo o el incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos en la presente convocatoria darán lugar a la exclusión de las obras.

5.- Premios del Concurso.

Se establece un máximo de 25 proyectos ganadores, dotados económicamente con 600.- € (SEISCIENTOS EUROS) cada uno de ellos, en concepto de premio.

Asimismo, los proyectos ganadores formarán parte de una Exposición abierta a todos los ciudadanos en las Dependencias de La Cárcel _ Segovia Centro de Creación.

El premio económico será abonado al artista una vez ejecutado el Proyecto y, en todos los casos, dicho premio estará sometido a los descuentos aplicables que determina la legislación vigente. Los gastos de desplazamiento y estancia correrán a cargo del artista. 

En caso de que resulte ganador un proyecto colectivo y este colectivo esté formado por la unión de artistas individuales, es decir, que dicho colectivo no está constituido legalmente como asociación o sociedad, el premio se dividirá a partes iguales entre todos los artistas que han presentado el proyecto. En estos casos, se solicitarán, en el momento de realizar el abono de los premios, los datos personales y bancarios de cada uno de los artistas participantes.

6.- Criterios de selección de proyectos.

El Jurado, nombrado por Decreto de Alcaldía Presidencia e integrado por profesionales del mundo de la Cultura y el Arte y representantes de la Concejalía de Cultura, elegirá hasta un máximo de 25 proyectos, que habrán de ejecutarse para ser posteriormente expuestos en las dependencias de “La Cárcel _ Segovia Centro de Creación”.

A la hora de seleccionar los proyectos ganadores, el Jurado tendrá en cuenta criterios basados en la calidad artística, la innovación, la viabilidad del proyecto, la difusión de valores vinculados a la igualdad de género y el respeto a los principios democráticos de convivencia y pluralidad, así como el porcentaje reservado a proyectos pertenecientes a las categorías Artistas Noveles y General, y a los jóvenes creadores segovianos.

El fallo del concurso del Jurado, tendrá carácter inapelable y no podrá ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso.

Si el jurado determinase que los proyectos presentados no tuvieran la calidad suficiente los premios podrán ser declarados desiertos.

El fallo del jurado se comunicará a los ganadores a lo largo del mes de septiembre. 

En caso de renuncia por parte de alguno de los artistas ganadores o si se comprobara que alguno de ellos no cumple los requisitos exigidos en las presentes bases, el premio se otorgará al siguiente proyecto mejor valorado, siguiendo el orden de proyectos suplentes que haya establecido el jurado.

7.- Ejecución y exposición de los Proyectos ganadores.

Los artistas ganadores deberán realizar el montaje de sus intervenciones en los espacios de la Cárcel, entre los días 15 al 20 de octubre, en horario de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

Si alguno de los proyectos precisa para su ejecución la adquisición o alquiler de materiales, el Ayuntamiento asumirá el gasto que ello suponga, hasta un máximo de 500€ por proyecto, impuestos incluidos. 

Será el jurado del concurso quien, en base al proyecto presentado y su valoración económica, determine los costes de materiales que el Ayuntamiento asumirá por cada proyecto ganador, lo cual quedará reflejado en el fallo del Jurado. Dicha cantidad no podrá variarse y el artista deberá ceñirse al presupuesto aprobado.

En aquellos proyectos en los que sea necesaria la adquisición de material electrónico u otro tipo de equipamiento no fungible y este gasto sea asumido por el Ayuntamiento de Segovia, dicho material quedará en propiedad de este. 

El Ayuntamiento de Segovia no se hará responsable en caso de deterioro, pérdida o sustracción de materiales de las intervenciones artísticas durante la Exposición de las mismas en la Cárcel y, por lo tanto, no estará obligado a indemnizar al artista por este motivo. 

La Exposición de los Proyectos en las Dependencias de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, se inaugurará a finales del mes de octubre y permanecerá abierta durante, al menos, un mes.

Una vez finalizada la Exposición de los Proyectos, cada artista se encargará de desmontar su obra, en los plazos que determine la organización, debiendo dejar el espacio sobre el que se ha realizado la intervención en las mismas condiciones en las que se encontró inicialmente.

Las personas o colectivos beneficiarios se comprometen a realizar su proyecto de acuerdo con las presentes bases. Cualquier posible modificación en su proyecto deberá estar suficientemente motivada y ser autorizada previamente por el Ayuntamiento de Segovia. Igualmente se comprometen a destinar la cantidad asignada a materiales únicamente para dicho fin. 

De igual modo los creadores seleccionados deberán participar en las actividades que el Ayuntamiento de Segovia organice en relación a este programa, incluyendo una presentación pública de resultados en el formato que se estime oportuno, y a contribuir con la visibilidad y la comunicación del programa.

8.- Devolución de los Proyectos.

Los proyectos presentados a concurso que no hayan resultado seleccionados, podrán ser reclamados por sus autores una vez conocido el fallo del jurado y hasta el día 30 de octubre de 2020, a las 14,00 horas. 

Transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Segovia no estará obligado a conservar los proyectos que no hayan sido retirados, pudiendo proceder a su destrucción.

9.- Tratamiento de datos de carácter personal

El Ayuntamiento de Segovia es el responsable de los datos de carácter personal que van a ser utilizados en el Proyecto Galerías con la finalidad de gestionar la selección de proyectos presentados a concurso y llevar a cabo todos los trabajos de instalación y exposición de los proyectos seleccionados, así como el abono de los premios correspondientes. No se cederán a terceros datos de carácter personal salvo obligación legal. Los participantes tienen derecho a acceder a los datos, rectificarlos en el caso de que no sean correctos y suprimirlos utilizando el procedimiento PG1021, que se encuentra en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Segovia

Las imágenes que se obtengan del acto de entrega de los premios podrán publicarse en las webs corporativas del Ayuntamiento, sus redes sociales, y ser difundidas por distintos medios de comunicación. 

10. En relación a los derechos de autor y de imagen

La inscripción a este concurso implica que cada participante se afirma como autor legítimo del proyecto. Cada uno de los participantes declara asimismo estar expresamente autorizado y tener todos y cada uno de los derechos de la obra y los elementos que la componen, para su uso y/ o exhibición pública y/o adaptación, garantizando la indemnidad al Ayuntamiento de Segovia frente a eventuales reclamaciones de terceros.

El Ayuntamiento no se hará cargo de ningún coste económico suplementario derivado de la exhibición de las obras participantes en el concurso. 

Las personas participantes prestan su conformidad, en caso de resultar ganadoras, para que se difunda su nombre y el título del proyecto, como asimismo una sinopsis del mismo en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el Ayuntamiento de Segovia, o instituciones autorizadas por éste, excluyendo cualquier utilización que persiga fines comerciales. 

Asimismo, los participantes ceden de forma no exclusiva al Ayuntamiento de Segovia los derechos de comunicación pública de los proyectos seleccionados para su publicación en catálogos, carteles, vídeos promocionales, páginas web, RRSS y otros medios audiovisuales, siempre relacionados con los fines de la institución convocante, sin perjuicio de los derechos morales que ostenten en relación con su autoría.

11.- Interpretación y Aceptación de las bases.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de interpretación de las presentes Bases y la resolución de los casos no contemplados en las mismas, de acuerdo con su mejor criterio.

La participación en el presente Concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

12.- Publicidad de las bases.

El Ayuntamiento de Segovia, a través del Departamento de Cultura, dará publicidad al presente Concurso a través de medios de comunicaciónen las web del Ayuntamiento de Segovia y Segovia Cultura Habitada y otras web o medios que se estime oportunos para su correcta y más amplia difusión.

ÚLTIMA SEMANA PARA PARTICIPAR EN #PHEdesdemibalcón

La convocatoria fotográfica #PHEdesdemibalcón, que invita a la ciudadanía a explorar su creatividad tomando imágenes desde sus ventanas y balcones, entra en su recta final. Restan nueve días para que esta iniciativa cierre sus puertas virtuales, el domingo 17 de mayo.

Es una propuesta del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña, conjuntamente con el Ayuntamiento de Segovia, a través de su Concejalía de Cultura Igualmente, participan ayuntamientos de otras ciudades como Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Salamanca, Valladolid, Santander, Badajoz, A Coruña y Sevilla.

Hasta el momento, se han registrado 145 imágenes desde Segovia. Estas, unidas a las que se inscriban hasta el fin de plazo, se analizarán por el equipo de PHotoEspaña, para llegar a una selección que se expondrá a gran tamaño en los espacios exteriores de puntos emblemáticos de la ciudad a partir del mes de junio. De esta forma, imágenes que han surgido durante el confinamiento, desde el interior de los hogares y en ocasiones en solitario, se verán en espacios abiertos, para el disfrute de todo el mundo.

La misma dinámica se seguirá en las demás ciudades, de modo que se llegue a una exposición conjunta que cubra varios puntos de la geografía española y que, desde junio, se alargará todo el verano, a modo de inauguración oficial de PHE 2020. La iniciativa está registrando una participación masiva. Hasta el momento, se han registrado un total de 22.189 participaciones en total.

La participación en la convocatoria se realiza a través de Instagram. Primero, los interesados deben publicar  las fotografías a su perfil individual, añadiendo los hashtags #PHEdesdemibalcón, #PHE20 y #Segovia y la mencióna @photoespana_, perfil que deben seguir. Posteriomente, deben registrar su participación en la web www.phe.es, rellenando el formulario de la convocatoria.

DEVOLUCIÓN DE ENTRADAS DEL X ENCUENTRO MUJERES QUE TRANSFORMAN EL MUNDO Y PURO TEATRO DE MARZO

Como parte de las medidas tomadas para la contención de la transmisión del virus COVID-19, el Ayuntamiento de Segovia ha decidido suspender todas las actividades programadas en sus centros culturales y cívicos a partir del 12 de marzo.

Esta decisión afecta de manera directa al desarrollo de la programación del ciclo ‘Mujeres que transforman el mundo’, cuyas actividades han sido suspendidas.

Si ya tienes entradas para alguna actividad, por favor, sigue estos pasos para solicitar la devolución:

Dirígete a la Central de Reservas de Turismo de Segovia mediante:

Email: reservas@turismodesegovia.com
Teléfono: 921466720

Las devoluciones presenciales en la Oficina de Turismo y Movilidad peatonal de la Plaza de Artillería no disponibles temporalmente.

Disculpen las molestias

QUEDA SUSPENDIDA LA ACTIVIDAD DE LA CÁRCEL

Dando respuesta a las medidas iniciales del Ayuntamiento de Segovia para contribuir a contener la expansión del coronavirus, y al posterior estado de alarma decretado por el Gobierno de España, La Cárcel_Segovia Centro de Creación suspende su actividad hasta nueva orden.

Seguiremos informando en esta web y en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.

Gracias por la comprensión, y vamos a conseguir entre todos volver a la normalidad lo antes posible, para que la cultura pueda seguir enriqueciendo a todos.

EL ENCUENTRO DE MUJERES CUMPLE SU DÉCIMO ANIVERSARIO EN SU SEDE DE LA CÁRCEL

Hace diez años La Cárcel abría sus puertas por primera vez como espacio cultural con el I Encuentro «Mujeres que transforman el mundo». Y diez años después, seguirá siendo la sede de este encuentro que este año celebra su aniversario, del 19 al 29 de marzo.

Una vez más, activistas de todo el mundo llegarán a Segovia para contarnos su lucha diaria en distintos campos, entrevistadas por reconocidas periodistas. También este año habrá una conferencia con un tema muy especial. La historiadora y periodista Nieves Concostrina hablará de las mujeres olvidadas en la historia a partir de sus tumbas. El programa de la SER Hoy por hoy, de Àngels Barceló, se realizará en directo desde La Cárcel. Y como siempre, habrá teatro, música, cine y arte. Y la Fundación Orange entregará el V Premio Mujer y Tecnología. Un gran programa, como siempre, dedicado este año a una periodista que estuvo comprometida con el Encuentro desde la primera edición, Alicia Gómez Montano, que nos dejaba este año.

El programa del X Encuentro Mujeres que transforman el mundo es el siguiente:

Jueves 19

20:00 h
“Valiosas, valientes… Sobresalientas”
Nieves Concostrina

Viernes 20

De 08:00 a 12:15 h
‘Hoy por hoy’ en directo desde La Cárcel_Segovia Centro de Creación
Àngels Barceló

18:00 h
“El diálogo que crea la Paz”
Helena Resano habla con Ouided Bouchamaoui.

20:30 h
FLAMENCO
La memoria del aire
José Luis Montón, Cristina Benítez y la cantaora Inma ‘la Carbonera’.

Sábado 21

12:30 h
“En una discapacidad hay 99 capacidades con las que construir”
Pilar Requena departe con Yetnebersh Nigussie

18:00 h
“El derecho al frío. Mientras el Ártico se derrite”
Fran Llorente dialoga con Sheila Watt-Cloutier

Al finalizar este diálogo se hará entrega del: V Premio “Mujer y Tecnología – Fundación Orange”

20:30 h
“Guardianas de la tradición: Mujeres, aceite de argán y comercio sostenible”
Marta Gómez Casas charla con Zoubida Charrouf

Domingo 22

12:30 h
“La voz de la infancia en la violencia de género”.
Rosa Mª Calaf en diálogo con Patricia Fernández Montero.

18:00 h
“La lucha por los territorios olvidados por la Paz”.
Marieta Frías conversa con Luz Marina Becerra.

20:30 h
TEATRO
27 modos de agarrar una escoba.
Rosa Manteiga y Susana Gómez.

[PROGRAMA]

26 DISEÑOS DE MODA DE NÉLIDA CANO DIALOGAN CON OBRA PLÁSTICA DE OTROS TANTOS ARTISTAS EN LA EXPOSICIÓN HILVANART

Desde el viernes 14 de febrero hasta el 8 de marzo se podrá ver en las galerías de La Cárcel_Segovia Centro de Creación la exposición Hilvanart Nélida, con veintiséis diseños de moda de Nélida Cano en diálogo con otras tantas obras plásticas de artistas segovianos. La exposición se podrá visitar con entrada libre.

Los diseños de Nélida son muy variados, al igual que las obras con las que dialoga. A los quince años empezó a asistir a clases de costura y desde entonces no ha dejado este arte. Se tituló como Profesora de Corte y Confección en Zaragoza, y con 25 años abrió su propia academia, por la que han pasado 200 personas. Por su afición al arte y con vocación de dar a conocer la obra de los artistas plásticos segovianos, durante siete años mantuvo en marcha una galería de arte en Segovia. También, es delegada en Castilla y León de la ONG Amref por la salud de África. Todas estas facetas entran en juego en la exposición HilvanArt, que une diseño de moda, con obra plástica y referencias africanas.  

La creación más antigua que expone Nélida Cano data del año 1980, un vestido largo en punto estampado, que la artista Amalia del Álamo ha retratado en el cuadro La espera, sobre el cuerpo de la protagonista. Desde esa década de los 80, se pueden ver creaciones en tela de Nélida de los 90, 2000 y 2010, hasta el año 2016, en que nos presenta un vestido africano estampado cuyos tonos marrones entran en perfecto diálogo con la obra Proceso #AG0055 de Pachuca Sotomayor. En la muestra se podrá ver un traje de novia en seda natural y velo de tul, un traje de cóctel con flores de organza, un vestido de fiesta con tirantes de perla, varios diseños con bordados de cristal, un abrigo de cashmere, otro con incrustaciones en hilo de metal, varios trajes africanos, casacas, cancanes, encajes, y distintos tejidos como el lino, el punto, la seda, el tafetán o el terciopelo.

Las creaciones de Nélida conversan con los cuadros que las acompañan. En ocasiones son uno de los elementos de la composición, y en otras comparten tonalidades cromáticas. Los artistas que han querido colaborar con la autoras en HilvanArt son Alberto Reguera, Amadeo Olmos, Amalia del Álamo, Carlos Costa, Carlos Gómez Carpintero, Christian Hugo Martín, Clara Vindel, David Rodríguez Caballero, Didier Gasc, Dora Vindel, Dora MV, Frutos Casado de Lucas, Ivan Montero, José Arias, José Luis López Saura, José María Sastre Casado, José Luis Pita Macías, Koldo Sebastián, Mabaye Ndoye, María Jesús de Frutos, María Rubio Cerro, Pablo Caballero, Pachuca Sotomayor, Queralt Osorio, Rosa del Álamo y Rosa Villalón.

El horario de visita de la exposición es de miércoles a viernes de 17:00 a 20:00 h, y sábados y domingos de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.

Mesa redonda “Moda y solidaridad”. Como actividad paralela a la exposición, el viernes 14 de febrero se celebrará una mesa redonda que versará sobre la relación entre moda y solidaridad. Según expresa Nélida, la sociedad actual prima la moda “de usar y tirar”, a costa del trabajo de las mujeres y de la infancia más vulnerable de los países en desarrollo. En este escenario, África es una posibilidad de futuro emergente. Sobre estas cuestiones conversarán en la mesa redonda Clara Luquero, alcaldesa de Segovia, María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África, Susana Vela Covisa, directora de Atelier Couture, y Yolanda Besteiro, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas. La mesa tendrá lugar a las 19:30 h en la Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, con entrada libre hasta completar el aforo.

[CARTEL]