26 diseños de moda de Nélida Cano dialogan con obra plástica de otros tantos artistas en la exposición HilvanArt

26 DISEÑOS DE MODA DE NÉLIDA CANO DIALOGAN CON OBRA PLÁSTICA DE OTROS TANTOS ARTISTAS EN LA EXPOSICIÓN HILVANART

Desde el viernes 14 de febrero hasta el 8 de marzo se podrá ver en las galerías de La Cárcel_Segovia Centro de Creación la exposición Hilvanart Nélida, con veintiséis diseños de moda de Nélida Cano en diálogo con otras tantas obras plásticas de artistas segovianos. La exposición se podrá visitar con entrada libre.

Los diseños de Nélida son muy variados, al igual que las obras con las que dialoga. A los quince años empezó a asistir a clases de costura y desde entonces no ha dejado este arte. Se tituló como Profesora de Corte y Confección en Zaragoza, y con 25 años abrió su propia academia, por la que han pasado 200 personas. Por su afición al arte y con vocación de dar a conocer la obra de los artistas plásticos segovianos, durante siete años mantuvo en marcha una galería de arte en Segovia. También, es delegada en Castilla y León de la ONG Amref por la salud de África. Todas estas facetas entran en juego en la exposición HilvanArt, que une diseño de moda, con obra plástica y referencias africanas.  

La creación más antigua que expone Nélida Cano data del año 1980, un vestido largo en punto estampado, que la artista Amalia del Álamo ha retratado en el cuadro La espera, sobre el cuerpo de la protagonista. Desde esa década de los 80, se pueden ver creaciones en tela de Nélida de los 90, 2000 y 2010, hasta el año 2016, en que nos presenta un vestido africano estampado cuyos tonos marrones entran en perfecto diálogo con la obra Proceso #AG0055 de Pachuca Sotomayor. En la muestra se podrá ver un traje de novia en seda natural y velo de tul, un traje de cóctel con flores de organza, un vestido de fiesta con tirantes de perla, varios diseños con bordados de cristal, un abrigo de cashmere, otro con incrustaciones en hilo de metal, varios trajes africanos, casacas, cancanes, encajes, y distintos tejidos como el lino, el punto, la seda, el tafetán o el terciopelo.

Las creaciones de Nélida conversan con los cuadros que las acompañan. En ocasiones son uno de los elementos de la composición, y en otras comparten tonalidades cromáticas. Los artistas que han querido colaborar con la autoras en HilvanArt son Alberto Reguera, Amadeo Olmos, Amalia del Álamo, Carlos Costa, Carlos Gómez Carpintero, Christian Hugo Martín, Clara Vindel, David Rodríguez Caballero, Didier Gasc, Dora Vindel, Dora MV, Frutos Casado de Lucas, Ivan Montero, José Arias, José Luis López Saura, José María Sastre Casado, José Luis Pita Macías, Koldo Sebastián, Mabaye Ndoye, María Jesús de Frutos, María Rubio Cerro, Pablo Caballero, Pachuca Sotomayor, Queralt Osorio, Rosa del Álamo y Rosa Villalón.

El horario de visita de la exposición es de miércoles a viernes de 17:00 a 20:00 h, y sábados y domingos de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.

Mesa redonda “Moda y solidaridad”. Como actividad paralela a la exposición, el viernes 14 de febrero se celebrará una mesa redonda que versará sobre la relación entre moda y solidaridad. Según expresa Nélida, la sociedad actual prima la moda “de usar y tirar”, a costa del trabajo de las mujeres y de la infancia más vulnerable de los países en desarrollo. En este escenario, África es una posibilidad de futuro emergente. Sobre estas cuestiones conversarán en la mesa redonda Clara Luquero, alcaldesa de Segovia, María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África, Susana Vela Covisa, directora de Atelier Couture, y Yolanda Besteiro, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas. La mesa tendrá lugar a las 19:30 h en la Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, con entrada libre hasta completar el aforo.

[CARTEL]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.