A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA ‘SOS, EN UN MUNDO DONDE GOBIERNAN LOS OCÉANOS’ (EN LA CÁRCEL EL 20 DE DICIEMBRE)
Producciones El Zurdo, que ya actuó en La Cárcel_Segovia Centro de Creación con ‘La ventana de Chigrinskyi’, vuelve a este escenario para representar, el viernes 20 de diciembre a las 20:30h, su trabajo ‘SOS en un mundo donde gobiernan los océanos’, comedia neorrealista que gira en torno a la figura del acordeonista búlgaro ‘Tozo’, que ponía voz a la banda sonora a ‘La ventana de Chigrinskyi’.gogoexam
Alrededor de la historia real de este músico que ha tocado en varias orquestas de su país y que vino a España ‘por una mujer’, se desarrollan otras ficticias, pero todas tienen algo en común: muestran la vida de personas que nadan contra la corriente de océanos de burocracias, costumbres y prejuicios que dominan el devenir del mundo.
‘SOS en un mundo donde gobiernan los océanos’ es uno de los últimos trabajos de esta compañía que creó en 1995 un grupo de actores salidos de la escuela de Cristina Rota.
La obra co-escrita por Luis Crespo, Xosé Muíños y Félix Estaire (con la colaboración de José Ramón Fernández) y dirigida por Luis Crespo, cuenta con la interpretación de Grozdan Aleksandrov Dundalov ‘Tozo’, Rafael Rojas, Ángeles Páez, Daniel Martos y Fernando Otero (Premio a la mejor interpretación masculina en el XXX Festival de Teatro de Palencia), y la música en directo de Nando Lago y Matteo Carrus.
De SOS la crítica ha dicho:
“Los autores de SOS han escrito un hermoso texto poético, lleno de significados y ramificaciones, pero a la vez, es un texto duro, con razonamientos y personajes tomados de la mísera realidad”. (Manuel Sesma Sanz. Artezblai).
“No me extraña que esta vez hayan decidido ponerle en el centro gravitatorio, aunque SOS, en realidad, entrecruza varias historias: la suya, la de Emilio, médico enamorado a su manera de Sara, y la de esta joven, que no sabe muy bien dónde poner su cariño,…la teatralidad de las otras historias, interpretadas por buenos actores”. (Javier Vallejo.El País).
300-206
Las entradas para la obra (12€), se podrán adquirir desde el jueves 5 de diciembre en la Central de Reservas de Segovia (Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto y www.reservasdesegovia.com).