CINE, TALLERES, CONFERENCIAS Y VISITAS GUIADAS, ACTIVIDADES PARALELAS EN TORNO A LA EXPOSICIÓN ‘CARLOS SAURA. ESPAÑA AÑOS 50’ DE PHotoEspaña (julio)
En torno a la exposición Carlos Saura. España años 50 el Ayuntamiento de Segovia, a través de su Concejalía de Cultura, ha diseñado un programa paralelo de actividades que abarca proyecciones cinematográficas, talleres, conferencias y visitas guiadas. Todas las actividades tendrán lugar en La Cárcel_Segovia Centro de Creación (Avenida de Juan Carlos I s/n), tanto en la galería donde se pueden ver hasta el 31 de julio las fotografías de Saura, como en otros espacios (Salas Ex.Presa).
Cine
En la Sala Ex.Presa 1, con entrada libre hasta completar el aforo, se podrán ver dos exponentes del cine realista español de los años 50. El martes 5 de julio, a las 20:00 h, Surcos (1951), en la que el director segoviano Juan Antonio Nieves Conde retrata la emigración del campo a la ciudad con ecos del neorrealismo italiano.
El martes 19 de julio a la misma hora, será el momento de Saura en su faceta más conocida de director de cine. Se proyectará Los golfos (1959), la película que le hizo decantarse por el cine en lugar de continuar con su labor como fotógrafo. Co-escrita con Mario Camus, la primera película de Saura retrata la vida de un grupo de amigos que sobreviven en los arrabales de Madrid.
Talleres
En la Sala Ex.Presa 2, con plazas limitadas (15) para niños de entre 8 y 12 años, el martes 12 de julio de 11:00 a 13:00 h la educadora Gael Zamora Lacasta mostrará a los inscritos en este Laboratorio de Creatividad Ciudadana LABCC una España desconocida para ellos, con sus personajes, objetos y costumbres, a la vez que les enseña algunos secretos del lenguaje fotográfico. Como práctica final, recrearán escenas cotidianas con objetos de los años 50, que captarán también con cámaras que aporta la organización.
Este taller es gratuito, previa inscripción en la Concejalía de Cultura (www.segoviaculturahabitada.com / 921 46 67 52 / Calle Judería Vieja, 12). En caso de quedar plazas libres, se admitirá la inscripción el día de la actividad.
El sábado 23 y el domingo 24 de julio, el fotógrafo profesional y profesor especializado en fotografía contemporánea Eduardo D´Acosta impartirá el taller intensivo teórico/práctico Nuevos modos y perspectivas en la fotografía actual, gracias a la colaboración de la Asociación Fotográfica Segoviana AFS. Será igualmente en la Sala Ex.Presa 2, con una duración de 16 horas (sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 h y de 16.00 a 20.00 h).
Se pueden apuntar al taller un máximo de 30 personas, a un precio de 50 euros (40 euros para los socios de la AFS). Más información e inscripciones, en www.segoviafoto.es.
Conferencias
Tendrán lugar en la Sala Ex.Presa 1 a las 20:00 h, con acceso libre hasta completar el aforo.
El viernes 22 de julio, el propio Eduardo D´Acosta hará una introducción a la cultura de la imagen en el siglo XXI en la conferencia De la fotografía a lo fotográfico.
Y el martes 26 de julio, el investigador y autor del blog Arqueología de imágenes Aku Estebaranz hablará de las imágenes de la España de los 50 que aparecían en los cromos de los Caramelos Embajadora.
Visita guiada
La educadora Gael Zamora Lacasta ofrecerá una visita guiada gratuita para adultos a la exposición de Carlos Saura en las Galerías de La Cárcel. Comentará una selección de obras que permitirá conocer la España de los años 50, la faceta fotográfica de Carlos Saura y los recursos narrativos y expresivos de las imágenes de ese momento.
Las visitas tendrán lugar el 7, 8, 14 y 15 de julio a las 20:00 horas, para un máximo de 15 personas. Para reserva plaza, se admite la inscripción previa en la Concejalía de Cultura (www.segoviaculturahabitada.com / 921 46 67 52 / Calle Judería Vieja, 12). En caso de quedar plazas libres, se admitirá la inscripción el día de la actividad.
El perfil lacarcelsegovia de Instagram da la bienvenida a fotografías #SegoviaAños50 realizadas en la Segovia actual, y a las imágenes de público mirando las fotografías de la exposición bajo #MirarPHE
[FOLLETO]
Fuera de las actividades paralelas, la exposición se puede visitar con entrada libre en su horario habitual de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h, de miércoles a domingo, hasta el 31 de julio.