LA CÁRCEL ACOGE DOS CONFERENCIAS DENTRO DEL SEMINARIO buy windows 8 product key
75º ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE LA GRANJA (5 oct)
En el año en el que se conmemora el 75 aniversario de la Batalla de La Granja que tuvo lugar durante la guerra civil en los montes que rodean la localidad segoviana, la que se cree que inspiró la obra ‘Por quién doblan las campanas’MB3-861
de Hemingway, el Centro de Investigación de la Guerra Civil Española (CIGCE) y la UNED han organizado un seminario con el título ‘Violencia política en la España Contemporánea’.
El seminario, que tiene lugar entre el 21 de septiembre y el 26 de octubre en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, programa conferencias de expertos en varios temas, como pueden ser la República, la Guerra Civil, la Transición, ETA, Al-Qaeda y los atentados del 11M o el cine.
Concretamente, en La Cárcel_Segovia Centro de Creación, se podrán ver las siguientes dos conferencias:
Viernes, 5 de octubre, a las 18:00h: ‘ETA: la política del terrorismo’, por Antonio Elorza.
Antonio Elorza es Doctor en Ciencias Políticas y Económicas y Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor en La Sorbona (París), Turín, Borgogne (Dijon) y en México D.F. Cuenta con un extenso trabajo de investigación sobre la historia del pensamiento político y de los movimientos sociales en España, patente en obras como La ideología liberal en la Ilustración española o Pensamiento político en España, siglos XIX y XX.
En los últimos años se ha centrado en el estudio de los nacionalismos y los integrismos destacando La historia de E.T.A. (2000), Un pueblo escogido: génesis, definición y desarrollo del nacionalismo vasco (2001), La hora de Euskadi (2003), Tras la huella de Sabino Arana: los orígenes del nacionalismo vasco (2005), Los dos mensajes del Islam: razón y violencia en la tradición islámica (2008), Luz de tinieblas: nación, independencia y libertad en 1808 (2011) y Urgoiti: una utopía reformadora (2012), además de ser columnista habitual del diario El País.
Viernes, 5 de octubre, a las 19:15h: ‘Huidos y maquis: supervivencia y lucha armada en el primer franquismo’, por Secundino Serrano.
Sedundino Serrano es Catedrático especialista en la resistencia antifranquista. Ha colaborado en importantes obras colectivas como El movimiento guerrillero en los años cuarenta (1990) o El último frente. La resistencia armada antifranquista en España 1939-1952 (2008). También es coautor deLa guerra civil en León (1986, 2009), Crónica Contemporánea de León (1991) eHistoria de España (1996). Director de la Enciclopedia de León (1996), ha publicado numerosos reportajes y artículos sobre el maquis, el exilio republicano y la memoria histórica en periódicos y revistas, como El País Semanal, El Correo, Historia y Vida o Historia 16.
Entre sus libros destacan La guerrilla antifranquista en León, 1936-1951 (1986);Crónica de los últimos guerrilleros leoneses (1989); Maquis. Historia de la guerrilla antifranquista (2001) y La última gesta. Los republicanos que vencieron a Hitler, 1939-1945 (2001).070-457
Ha participado como asesor o experto en varios documentales sobre la resistencia armada contra Franco y el exilio republicano.Blue Prom Dresses