DESDE EL 27 DE AGOSTO YA SE PUEDEN ADQUIRIR ON-LINE LAS ENTRADAS PARA LA EDICIÓN DEL 4 Y 5 DE SEPTIEMBRE DE MICROTEATRO EN LA CÁRCEL
Mañana se ponen a la venta por Internet las entradas para la primera edición de Microteatro en La Cárcel tras el verano, que tendrá lugar el viernes 4 y el sábado 5 de septiembre. Las entradas se podrán adquirir en la web www.turismodesegovia.com. Se trata de circuitos completos para ver las seis microobras que se han programado para esta edición. Su precio es de 20€, gastos de gestión incluidos.
Una vez adquiridos, los boletos deberán recogerse el día de las representaciones, hasta 20 minutos antes del comienzo del primer pase del circuito adquirido, en la taquilla de La Cárcel_Segovia Centro de Creación.
El viernes 4 de septiembre, Microteatro en La Cárcel se desarrollará desde las 20:00 hasta las 23:00 h, mientras el sábado 5 lo hará desde las 19:00 hasta las 22:00 h. Durante estas seis horas, se sucederán seis pases de cada microobra, uno cada media hora, hasta un toral de 36 pases cada día.
Las entradas también podrán adquirirse en la taquilla de La Cárcel, el mismo día de las representaciones, de forma individual por pases, y no necesariamente ya circuitos completos, como ocurre si se adquieren on-line. El precio de la entrada por pase de microobra es de 3€.
Las obras que podrán verse en esta edición serán las siguientes:
Celda 1. Ego te absolvo (auto sacrílego). +18 años.
Texto y Dirección: Nancho Novo. Interpretación: Juan Meseguer (con una extensísima carrera en teatro y cine, en TV ha participado en series como Isabel, Amar es para siempre, Bandolera, Gran Reserva, La señora u Hospital Central) y Joaquín López- Bailo.
Sinopsis: en un confesionario, a veces no se sabe quién es el confesor y quién el confesado.
Celda 2. La hermana mayor (comedia). + 13 años.
Texto y dirección: Beda Docampo Feijoó. Interpretación: Paula García Lara y Rocío Anker.
Sinopsis: Dos hermanas como el agua y el aceite enfrentadas por un profesor de canto al que una ama y la otra utiliza en secreto. Una lucha feroz con paso de comedia.
Celda 3. Muerte de pena (comedia en castellano antiguo). +16 años.
Texto y dirección: José Masegosa. Música original: Borja Arias. Interpretación: Esteban Ciudad y Alberto Sánchez.
Sinopsis: Cortar una cabeza puede ser fácil, pero… ¿y si fuese la tuya?
Celda 4. S.E.S. Servicio Estatal de Suicidio (comedia absurda). Todos los públicos.
Texto y Dirección: Julián Salguero. Interpretación: Alicia Fernández y Julián Salguero.
Sinopsis: En un futuro quizá no muy lejano en España el derecho a una muerte digna es posible… siempre y cuando se paguen las debidas tasas al estado.
Celda 5. Prometo volver a engañarte (comedia infiel). +16 años.
Texto y Dirección: Zenón Recalde. Interpretación: Darío Frías y Yolanda García.
Sinopsis: Ponerle los cuernos a tu mujer ya no es lo que era.
Celda 6. Ráfagas (comedia del absurdo). Todos los públicos.
Texto y Dirección: Lucía Díaz. Interpretación: Dani Jota y Lucía Díaz.
Sinopsis: A modo de ráfagas iremos viendo microescenas grotescas que ridiculizan nuestro estado de Derecho. ¿Y si no fuera todo esto tan absurdo?