EL PROYECTO ‘ENTRE ESPAÑA Y RUSIA. RECUPERANDO LA HISTORIA DE LOS NIÑOS DE LA GUERRA’ LLEGA A SEGOVIA DANDO PRIORIDAD A LOS TESTIMONIOS DIRECTOS DE LOS NIÑOS
itfinal
El proyecto ‘Entre España y Rusia. Recuperando la historia de los Niños de la Guerra’, llega a Segovia tras pasar por otras ciudades como Alcalá de Henares, Salamanca o Murcia para “reconstruir la vida de aquellos niños que tuvieron que abandonarlo todo por culpa de la guerra […] dando prioridad a sus propias palabras, a sus testimonios orales y escritos” según se explica en la presentación del proyecto dirigido en su parte científica por las Dras. 070-488
Verónica Sierra y Pilar Domínguez, de la Universidad de Alcalá y Las Palmas de Gran Canaria respectivamente.
El proyecto, que presenta el Ayuntamiento de Segovia en colaboración con IU y el Foro por la Memoria y que cuenta con la subvención del Ministerio de la Presidencia, se compone del siguiente programa:
- Jueves, 3 de octubre, a las 19:30h, en la Sala Ex.Presa 2 de La Cárcel_Segovia Centro de Creación: inauguración de la exposición ‘Entre España y Rusia. Recuperando la historia de los Niños de la Guerra’. Contará con la interpretación al piano de ‘Reminiscencias’ de Nikolai Medtner a cargo de Marina González Bustamante, y la voz y la guitarra de Elena Nikonorova Petrova interpretando ‘Canciones rusas’.
- La exposición se podrá ver hasta el 20 de octubre, con entrada libre en horario de lunes a viernes de 18 a 21h, sábados de 12 a 14h y de 18 a 21h, y domingos de 12 a 14h.
- Viernes, 4 de octubre, a las 19:30h en la Sala Ex.Presa 1: mesa redonda ‘Entre España y Rusia’, con la intervención de las Dras. Verónica Sierra y Pilar Domínguez, 500-201
la Niña de Rusia Araceli Ruiz y la hija de Niños de Rusia Esmeralda Val.
- Jueves 10 de octubre, a las 19:30h, en la Sala Ex.Presa 1: proyección del documental ‘Los niños de Rusia’, de Jaime Camino.
- Jueves, 17 de octubre, a las 18h en la Sala Ex.Presa 1: proyección del documental ‘L´Escaezu. Recuerdos del 37’, de Juan Luis Ruiz y Lucía Herrera, que asistirán a la misma. Posteriormente, el fundador-director del Teatro de Cámara Chéjov y Niño de Rusia, Ángel Gutiérrez, mantendrá un diálogo con el público.
[FOLLETO]