ESTE FIN DE SEMANA LA CÁRCEL ES DANZA-TEATRO Y CIRCO (13 de junio)
‘Segovia en danza’ vuelve a la ciudad el fin de semana del 12 al 14 de junio, para convertirla de nuevo en una ciudad dedicada al movimiento. Del viernes al domingo, 170 alumnos del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso (IUDAA) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ocuparán más de diez espacios de la ciudad, en actuaciones de acceso libre hasta completar el aforo.
Se cumple así el tercer año de esta actividad que nace de la colaboración entre el IUDAA y el Ayuntamiento de Segovia, que quería incorporar la danza al programa cultural de la ciudad y hacerla accesible a todo el mundo, y lo hizo con un centro de referencia en la docencia de la danza en España. Premio Nacional en 2005 a la Mejor Institución Docente de Enseñanzas Artísticas Superiores, sus alumnos han obtenido varios Premios Nacionales en convocatorias para niveles superiores de danza.
La Cárcel_Segovia Centro de Creación será uno de estos 11 espacios para la Danza, como no podía ser de otro modo. Podremos ver las siguientes coreografías, interpretadas por los alumnos del Instituto Universitario de Danza ‘Alicia Alonso’:
SÁBADO, 13 DE JUNIO:
GALERÍAS Y CELDAS
12:00 h.
VIENTOS DE ERÉNDIRA – Danza-Teatro y Circo – 75 min.
Dirección y dramaturgia: Alberto Menéndez García
Textos: «La increíble y triste historia de la cándida
Eréndira y su abuela desalmada»
de Gabriel García Márquez
Música: VV.AA
Sinopsis: Eréndira estaba bañando a la abuela cuando empezó el viento de su desgracia. Después de este viento (el mismo siempre, multiplicado incluso, parece decir el autor del cuento original Gabriel García Márquez) muchos son los vientos que arrastran a la nieta por los tortuosos caminos del desierto, muchos contra los que la abuela la lanza, los que la obligan a crecer, a mal desear, a esquivar el amor incluso, y a huir en busca, tal vez, de aire.
SALA EX.PRESA 1
13:30 h.
YO SEGISMUNDO – Danza-Teatro – 80 min.
Dirección y versión: Rey Montesinos
Textos: «La vida es sueño» y «El gran teatro del mundo» de Calderón de la Barca.
Banda sonora: Pablo López Urizal y Jorge Candeal
Montaje vocal y
composición musical: Mª José Pavón
Diseño escenográfico: Paula Neira y Pablo Esteban García
Sinopsis: «El hombre que vive sueña lo que es hasta despertar» dice Calderón en boca de Segismundo. Apropiándonos de este universo filosófico, contamos la historia de un hombre que despierta en medio de una realidad soñada.
Reflexión sobre el ser humano y el poder, sus deseos, sus acciones, el bien, el mal… el dedo en una de esas heridas que duelen, porque se han curado mal… Y un pueblo que ansía salvar ese gran teatro en que se ha convertido el mundo que habita. Un clásico del Siglo de Oro Español revisitado con ojos que viven en la España del Siglo XXI.
SALA EX.PRESA 2
17:00 y 19:30 h.
LA FIESTA DE INSIGNIFICANCIA – Danza-Teatro – 80 min.
Dirección y versión: Evelin Viamonte Borges
Música: Rigo Pex. VV.AA
Escenografía: Mariano Navarro y Pedro Pablo Bonilla
Sinopsis: Una fiesta interminable, el fin de una ensoñación que desarticula y despoja de sentido todos los discursos instituidos.
GALERIAS Y CELDAS
18:30 y 20.00 h.
MICROTEATRO – Danza-Teatro – 45 min.
Dirección y coreografía: Alumnos de Teatro Físico del Movimiento de los Grados de Artes Visuales y Danza y Pedagogía de las Artes Visuales y la Danza.