Galerías vuelve a reunir en su sexta edición 25 proyectos de intervención artística de las celdas de La Cárcel de gran calidad y variedad

GALERÍAS VUELVE A REUNIR EN SU SEXTA EDICIÓN 25 PROYECTOS DE INTERVENCIÓN ARTÍSTICA DE LAS CELDAS DE LA CÁRCEL DE GRAN CALIDAD Y VARIEDAD

Esta mañana se ha presentado la sexta edición de la exposición Galerías, que muestra los 25 proyectos de intervención artística de las celdas de en La Cárcel_Segovia Centro de Creación seleccionados dentro de la convocatoria abierta por el Ayuntamiento de Segovia el pasado mes de junio.

La calidad de los proyectos, así como la diversidad de las temáticas y las técnicas con las que están realizados, vuelven a ser la tónica general un año más, en una edición en la que conviven creadores de tan solo 19 años con otros de 60. Tres de los proyectos están desarrollados por segovianos menores de 35 años, una categoría especial que se incluye en la convocatoria con el objetivo de promover la creación entre los más jóvenes afincados en Segovia. El resto proviene de distintas regiones de España, así como de países como Francia, Reino Unido, Italia, Portugal, y en América Latina, Argentina, Chile, Perú o Colombia. Galerías se convoca cada año con el objetivo de promover la escena artística contemporánea dentro de la ciudad de Segovia. Es una convocatoria que atrae por igual a creadores (se han recibido 148 proyectos en esta edición), como a público.

En un espacio expositivo tan singular como son las celdas de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, se podrán ver proyectos plásticos, escénicos, arquitectónicos, audiovisuales, o de realidad virtual. Muchos tienen que ver con el concepto de privación de libertad. Otros son una denuncia de la desigualdad de género, la corrupción o la burbuja urbanística. Otros, de la sociedad en la que vivimos en general. Otros buscan reivindicar la naturaleza, el color, o la arquitectura como espacio que se recorre y no se contempla. Algunos proponen instalaciones sonoras que se activan por la acción del público. También hay traslaciones a la época infantil o al juego, relacionadas a veces con otros conceptos que pueden parecer opuestos. Se proponen por otro lado reflexiones sobre la percepción individual respecto de la obra artística. O un experimento audiovisual en torno al aburrimiento.

Los artistas seleccionados en la sexta edición de Galerías han sido:

  • Dentro de la categoría de segovianos de hasta 35 años: Clara Soto Heredero, Hugo Martín e Irene Morato y Lucía Contreras,
  • En la categoría que engloba al resto de creadores: Abel Loureda, Amaia García Lanza, Amalfy Fuenmayor Noriega, Amanda Bouzada Novoa, Andrea Hauer, Coco Moya, Colectivo Arte-Desgenerado, Colectivo Austral, Cristian Bertón, Gael Zamora Lacasta, Germán Sinova, Isabel de Valdenebro, Lio, Marcos Calvari, María Cerón, Nadine O’Garra, Paula Jiménez, Prado Toro, Sandrine Moukagni, Santiago Huertas, Sarogargo, Tanja Blanco y Virginia Rivas.

Los profesionales que han compuesto el jurado que seleccionó estos proyectos el pasado mes de julio han sido:

  • Catalina Arcones: Profesora de Arte en la EASD Casa de los Picos.
  • Romina Canna: Doctora en Arquitectura y coordinadora del Laboratorio de Diseño d-Fab de IE University.
  • Germán Gómez: Fotógrafo.
  • Alicia Sen: Historiadora del Arte y gestora cultural.
  • Pilar Vicente de Foronda: Escultora contemporánea.

Cada uno de los proyectos seleccionados se dotará con 600€ en concepto de premio. Por otro lado, el Ayuntamiento de Segovia ha costeado el material que han tenido que adquirir o comprar los artistas para realizar su proyecto, hasta un importe máximo de 500€.

La exposición Galerías podrá verse hasta el 28 de octubre, en horario de miércoles a domingos y festivos, de 11:30 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h, con entrada libre. La inauguración ante el público tendrá lugar esta tarde, en horario de 18:00 a 21:00 h.

[CARTEL]
[PROGRAMA]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.