Generación Quijote, proyecto de intercambio juvenil artístico que culminará con una actuación en torno al Quijote, trabajará en Segovia del 1 al 8 de julio

GENERACIÓN QUIJOTE, PROYECTO DE INTERCAMBIO JUVENIL ARTÍSTICO QUE CULMINARÁ CON UNA ACTUACIÓN EN TORNO AL QUIJOTE, TRABAJARÁ EN LA CÁRCEL DEL 1 AL 8 DE JULIO

eurocultur-647x246

Desde el 1 hasta el 8 de julio, los estudiantes y profesionales implicados en el intercambio juvenil Generación Quijote trabajarán en torno a la obra del Cervantes, en el 400 aniversario de su muerte, en una actividad colectiva que culminará con una actuación teatral en La Cárcel_Segovia Centro de Creación, el viernes 8 de julio a las 20:30 h.

Generación Quijote es un proyecto que nace de la colaboración entre EuroCulture-#LasVertebras(federación de asociaciones hispano-francesas concebida para el desarrollo de proyectos culturales europeos e iberoamericanos por profesionales y estudiantes de todas las disciplinas artísticas), el Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO iTi (del que el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso de la Universidad Rey Juan Carlos es sede en España y cuya junta directiva estuvo en Segovia en junio), y la Concejalía de Cultura de Segovia/Segovia Cultura Habitada.

En el proyecto presentado para realizar en Segovia participarán 30 artistas de Bulgaria, España, Francia, Turquía, República Dominicana y Rumanía. El trabajo consistirá en varias acciones, que abarcarán desde el teatro al canto, la música, la danza y las artes visuales.

Desde el Pabellón Emperador Teodosio, a partir del 4 de julio La Cárcel será el emplazamiento donde se desarrollará la planificación artística para la creación y materialización de las actividades. En la mañana del 6 de julio, el proyecto se trasladará durante dos horas al Colegio Público Diego de Colmenares para trabajar con niños en torno al proceso de creación de la obra que se interpretará el día 8.

En la Casa-Museo de Antonio Machado, también el 6 de julio pero a las 22:00 h, se ofrecerá una fiesta de la poesía y las culturas, con una muestra de lecturas dramatizadas de poemas, canciones y bailes de diferentes regiones del mundo.

Los participantes en el proyecto también se involucrarán en la Feria del Libro que se inaugura el 7 de julio, con pequeñas actuaciones musicales, teatrales y de danza. Será desde las 19:30 h.

El director del proyecto es el director de EuroCulture Francia, Laurent Festas, que trabaja junto con los directores ejecutivo y artístico de #LasVertebras, Levent H. Karatas y José Ramón Arredondo respectivamente.

Euroculture en Pays Gentaine es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Cantal (Francia) que desde hace quince años lidera proyectos de intercambio entre jóvenes utilizando las artes como herramienta de diálogo intercultural. Hasta el momento, han participado en los intercambios más de 2.000 jóvenes artistas en 35 países

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.