Jornadas sobre la conservación del lobo ibérico (sábado 4 de marzo)

JORNADAS SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL LOBO IBÉRICO EN SEGOVIA (sábado, 4 de marzo)

El lobo sigue siendo un gran desconocido para muchas personas. Son animales que no suelen dejar ver por los humanos, pero a muchos nos intriga su forma de actuar. El lobo ibérico. Jornada sobre su conservación en Segovia reúne a expertos en distintos campos que nos permitirán conocer más sobre su mundo, y cómo interacciona con los seres humanos.

En la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel, el sábado 4 de marzo con entrada libre hasta completar el aforo.

Programa de la Jornada:

16:00-16:15 h: Introducción de la Jornada. José Antonio de la Fuente.
Coordinador de Campo, Proyecto de Voluntariado para el Censo y
Evaluación del estado de conservación del Lobo ibérico.

16:15-17:00 h: El Proyecto de Voluntariado para el Censo y Evaluación del
estado de conservación del Lobo ibérico. Ángel Manuel Sánchez, Biólogo
conservacionista, Coordinador del Censo; Fernando Palacios, Director
Científico del Censo, MNCN/CSIC.

17:00-17:45 h:  Situación del lobo en Segovia. Victor Sesma, Sergio González del Pino, Miriam Naranjo, Sonia Illanas, José Antonio de la Fuente, Proyecto de Voluntariado para el Censo y Evaluación del estado de conservación del Lobo Ibérico.

17:45-18:45 h: Normativa sobre protección del lobo y sobre mantenimiento y
restauración de su hábitat, medidas preventivas y ayudas. Fernando
Palacios, MNCN/CSIC.

18:45-19:00 h: Descanso

19:00-19:30 h: Ganadería extensiva y el lobo. Isabel Díez Leyva, Ecologistas en Acción.

19:30-20:00 h: La elección de raza para la protección del ganado. José
Antonio de la Fuente, Coordinador de campo del Censo, Canal de Youtube
“Blasmania”

20:00-20:30 h: Educación ambiental y divulgación en relación al lobo. Antonio Luengo, Educador Ambiental

20:30-21:00 Preguntas de los asistentes.

[CARTEL]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.