LA CÁRCEL ACOGERÁ DOS ESPECTÁCULOS DE TITIRIMUNDI 2013

LA CÁRCEL ACOGERÁ DOS ESPECTÁCULOS DE TITIRIMUNDI 2013

La Cárcel es sede permanente de las ediciones de invierno de Titirimundi, y durante el festival internacional en sí no podía ser menos. El mes de mayo es sinónimo en Segovia de Titirimundi. Títeres en sus más diversos estilos y para públicos de todas las edades se pueden ir encontrando por la calle, pero también en las salas y patios de la ciudad, en muchas ocasiones descubiertos como escenario por este festival.70-410

La Sala Ex.Presa 1 va a servir de escenario para dos espectáculos de adultos:

La vieja dama y la bestia, de Theatre Meschugge (Alemania). 70 minutos. Adultos.

la vieja dama y la bestia

Desde los años 80 Ilka Schönbein recorre caminos y carreteras con su Teatro “Meschugge”, palabra de raíz judía que en lenguaje coloquial significa “loco”. De hecho, Ilka Schönbein y su compañía teatral dicen estar un poco locos. Viajan en tres grandes autobuses. Algo a lo que la artista alemana, popularmente conocida en Francia, no quiere renunciar de ninguna manera, pues ha sido siempre un sueño para ella desde que vio la película de Ariane Mnouchkines sobre Molière, que en sus comienzos recorría el país con su teatro ambulante.
Originaria de Darmstad, sus atípicos espectáculos están influenciados por el teatro judeo-alemán. Ilka Schönbein se formó en la danza de Rudolph Steiner, que predica la alianza del alma y el gesto, más que la técnica. Estudió con el titiritero Albrecht Roser y durante mucho tiempo fue la única intérprete del Teatro Meschugge. Ilka nunca considera sus espectáculos acabados: los vive y viven con ella, lo que explica por qué cada actuación es realmente una nueva creación, un nacimiento.
Con La vieja dama y la bestia rinde homenaje a su padre a través de una historia donde se entremezcla la muerte y la vida dentro de un universo visual lleno de secretos, de meandros que diseñan un conjunto de símbolos que representa nuestra identidad.

  • Sábado 11, 21:00h 
  • Domingo 12, 20:30h  
  • Lunes 13, 20:30h

Suspiro, de Aitor Sanz Juanes (España-Francia). 45 minutos. Adultos.

suspiros Con una estética que rememora la desolación y el horror de una guerra, el marionetista madrileño Aitor Sanz Juanes, experto en educación, además de actor -ha trabajado con Jean-Pierre Larroche– y titiritero –formado en la Escuela Superior Nacional de las Artes de la Marioneta de Charleville-Mézières– construye en Suspiro una narración sobre la memoria histórica a través de la yuxtaposición de imágenes sorprendentes: una pila de ropa, sombras, muñecas, ratas, fantasmas…

Con un lirismo no exento de crítica, Sanz Juanes narra, así, la historia de un hombre que nada en el Océano Atlántico y al que la resaca le impide volver a tierra firme. 070-488
En lo que cree ser su último suspiro, ve emerger del agua ciertos pasajes de la historia de España. Inocentes olvidados que surgen del mar de los recuerdos para mostrar que ellos están todavía entre nosotros, en nuestra memoria.

  • Martes 14, 20:30h 
  • Miércoles 15, 20:30h 

Las entradas (Adultos 13 €;  Niños 6 €), de pueden adquirir en la Central de Reservas de Segovia (www.reservasdesegovia.com / Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto, de 10 a 18h).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.