LA CÁRCEL ACOGERÁ EL SEMINARIO EN INNOVACIÓN SOCIAL DE LA RED EUROPEA DE CENTROS CULTURALES, ABIERTO A GESTORES CULTURALES Y ESTUDIANTES (6 y 7 de abril)
La Cárcel_Segovia Centro de Creación acogerá los próximos 6 y 7 de abril el Seminario en innovación social organizado en el marco de la asamblea general de la Red Europea de Centros Culturales ENCC.
El seminario es abierto a toda persona que esté interesada en participar en él. Enfocado en la innovación en la sociedad por medio de la cultura, está especialmente destinado a gestores de espacios y proyectos culturales, emprendedores sociales y estudiantes.
PROGRAMA:
Jueves, 6 de abril:
Mañana:
1.- Abre el seminario Iván Diego, director de proyectos de la empresa pública del Principado de Asturias Valnalón, especializada en el fomento del emprendimiento social, no solo en el campo de la empresa sino en todas las áreas de la vida de las personas, y no solo en la etapa adulta, sino desde edades tempranas.
2.- Tras esto, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, la directora del Centro Cultural Conde Duque de Madrid, Concha Hernández, y por la ENCC, Celine D´Ambrosio, de la asociación belga de centros culturales ACC, hablarán en una mesa redonda de la situación actual de la innovación social en Europa.
Tarde:
3.- Se tratará la reacción de los centros culturales respecto a la crisis de los refugiados. Un representante del centro vienés Brunnenpassage explicará cómo a él se acercan cada día personas de diferentes orígenes para participar en proyectos artísticos. Y los integrantes de BeAnotherLab hablarán de su Machine to be another. Relacionando la tecnología digital de bajo presupuesto, las relaciones sociales, la Web y la neurociencia, los investigadores de este colectivo (procedentes de Alemania, Brasil, España, Estados Unidos, México o Reino Unido), llegan a soluciones que permiten a las personas ponerse en el lugar del otro y ver lo que los otros ven. El proyecto trabaja el respeto mutuo, la identidad de género, la generación de conflictos, la emigración y los problemas físicos.
4.- La directora del centro cultural Kultur Rhein-Neckar de Ludwigshafen (Alemania), Eleonore Hefner, y el director del centro Praxis de Sochi (Rusia), Mikahil Barzykin, hablarán de la cooperación que se puede establecer entre espacios de distintos ámbitos geográficos.
Viernes, 7 de abril:
Mañana:
1.- Taller sobre el programa Europa Creativa de la UE impartido por personal de la Oficina Europa Creativa-Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Tarde:
2.- Le seguirá una charla sobre la integración de personas con distintas capacidades a través del teatro. Marta Cantero, directora del proyecto Paladio Arte de Segovia, explicará su trabajo en este campo. Y la comisaria Mery Cuesta hablará de cómo el arte puede servir de Bálsamo y fuga para los reclusos en prisiones, en un proyecto promovido por la Obra Social “la Caixa” dentro de su programa Art for change, enfocado a dar voz, igualdad de condiciones y oportunidades y visibilidad a personas en situación de vulnerabilidad a través del arte. En la exposición que se pudo ver en el CaixaForum de Barcelona de octubre de 2016 a enero de 2017, las obras de los internos se comparaban con obras de grandes autores de la colección de la entidad, analizando en ambos casos el efecto de bálsamo y fuga que genera la creación, en referencia a los conceptos desarrollados en el ensayo Vigilar y castigar por Foucault.
3.- Por último, se realizará un work-café en el que los asistentes aportarán sus opiniones sobre cómo los espacios culturales pueden contribuir a la innovación.
Las inscripciones en el seminario se pueden realizar desde el siguiente enlace: http://bit.ly/2n4hT4M. Los estudiantes y los desempleados tienen un precio especial de 20€. Para ampliar información o resolver dudas, los interesados pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia (C/ Judería Vieja de Segovia / 921 46 67 52 / cultura.infocultura@segovia.es).