LA ESCUELA SE SUBE A LA ESCENA DE LA CÁRCEL Y CONTRIBUYE A HACER DE SEGOVIA UN REFERENTE DEL TEATRO REALIZADO POR NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES (del 24 al 26 de mayo)
Las Creaciones colectivas de artes escénicas hechas por niños, niñas y jóvenes se podrán ver en la V Muestra Escuela a Escena los días 24, 25 y 26 de mayo en La Cárcel. En esta ocasión, se registra récord de grupos participantes (12), y además, se incorporan dos grupos de Educación Secundaria, o lo que es lo mismo, se incorporan jóvenes al programa, que ya habían participado cuando cursaban Educación Primaria.
Esto quiere decir que este Laboratorio de Creatividad Ciudadana LABCC, el más antiguo con cinco años de existencia, tiene una muy buena proyección de futuro, y además, está contribuyendo a hacer de Segovia un referente en el teatro de calidad hecho por niños y jóvenes y, en consecuencia, también por adultos.
Escuela a Escena, realizado por un equipo de profesionales con 20 años de experiencia en las artes escénicas y la tecnología aplicada a éstas, con Sonia Zubiaga a la cabeza, ha trabajado durante todo el curso con los educadores y con el alumnado para poder llegar a esta muestra en la que todas las obras han sido realizadas, desde el principio hasta el final, por los estudiantes, en un proceso de creación colectiva. Ellos deciden el reparto de responsabilidades, siempre equitativo, la idea, el guión, la escenografía, la interpretación, el maquillaje, la iluminación, el sonido….
Escuela a Escena tiene entre sus objetivos principales valorar las artes escénicas; educar haciendo teatro en los centros de educación; dotar de herramientas a las maestras y maestros para que realicen cada vez más creaciones escénicas de calidad con su alumnado; mejorar la expresión verbal y corporal; mejorar la autoestima; desarrollar actividades de interés directo del alumnado; fomentar la igualdad; despertar la actitud crítica entre los alumnos mediante el debate y la defensa de sus ideas, y la aceptación de las de los demás; y fomentar la escucha de las emociones, así como la gestión de éstas en las relaciones sociales.
El programa de la V Muestra de Creaciones colectivas de artes escénicas hechas por niños, niñas y jóvenes Escuela a Escena es el siguiente:
Martes, 24 de mayo
- 17:00h. CEIP El Peñascal. Segovia. La princesa que no sabía estornudar. Directora: Raquel Rubio.
- 18:00h. CRA El Encinar. Navas de Riofrío. Mundo de Monstruos. Directores: Celia Matarranz y Jacob Hernando.
- 19:00h. San José. Segovia. Cosas de Duendes. Director: Estéban Monjas.20:00h. Taller de Teatro del I.E.S Ándrés Laguna. Es la guerra. Directores: Sergio Minguez y Ángela Almendáriz.
Miércoles, 25 de mayo
- 17:00h. CEIP Santa Eulalia. Segovia. Princesas y Fantasmas. Directora: Raquel Rubio.
- 18:00h. Centro Cultural Los Pinares. Nava de la Asunción. El principe feliz. Directora: Marta de Pablos.
- 19:00h. CEIP Diego de Colmenares. Una docena alocada. Directores: Celia Matarranz y Jacob Hernando.
- 20:00h. Centro Cultural Los Pinares. Nava de la Asunción. ¡Déjame en Paz!. Directora: Marta de Pablos.
Jueves, 26 mayo
- 17:00h. Biblioteca Pública. Segovia. El muerto al hoyo y el vivo al bollo. Directora: Raquel Rubio.
- 18:00h. CEIP Los Arenales. Un aventurero loco. Directora: Berta Poza.
- 19:00h. CRA El Carracillo. Aula de Mudrián. Dos cuadros, una historia. Directora: Lucia Arribas.
- 20:00h. AMPA San José. Segovia. Esto es televisión. Directora: Mayte Mañas.
- 20:30h. Charla con un miembro del colectivo que ha organizado el II Encuentro de Conspiración Educativa, celebrado recientemente en
Segovia con el lema El cambio será colectivo…o no será. - 21:00h. Clausura.
Las entradas para poder acceder a la Muestra, con un precio de 1€, se adquieren el mismo día de las representaciones en la taquilla de La Cárcel y dan derecho a ver todos los pases de esa jornada.