Cinco exposiciones simultáneas en las galerías de La Cárcel hasta el 2 de junio

CINCO EXPOSICIONES SIMULTÁNEAS EN LAS GALERÍAS DE LA CÁRCEL HASTA EL 2 DE JUNIO

Ante el éxito de público que está siendo la exposición Don Antonio. Las vidas de Machado, ésta se prorroga hasta el domingo 2 de junio, en la galería derecha de La Cárcel_Segovia Centro de Creación.

La exposición muestra las interpretaciones de los textos de Antonio Machado por casi una veintena de artistas. A través de ellos, hace un recorrido por la vida y obra del poeta. Es una muestra que se programa dentro de la Constelación Machado 2019 de Segovia, acontecimiento puesto en marcha por el Ayuntamiento de Segovia a través del cual está celebrando el centenario de la llegada de Machado a la ciudad en 1919, y su permanencia en ella durante 13 años. Junto con el Ayuntamiento colabora en esta exposición el Instituto Cervantes.

Se propone una mirada distinta sobre la vida y la obra del autor sevillano, a partir de la selección de unos textos seleccionados en función de su relevancia y significación. Una visión poliédrica de Machado realizada por casi veinte artistas, que proponen visiones materializadas en pinturas, esculturas, grabados, instalaciones, fotografías, dibujos, collages, propuestas interdisciplinares de videoarte interactivo, cerámicas o libros de artista.

En cada celda se puede escanear con el móvil un código QR que dar acceso a los textos completos que han servido como inspiración. La exposición ha sido comisariada por la gestora cultural Gina Aguiar. El asesoramiento artístico y literario corresponde a Maribel Gilsanz y Ana San Romualdo. Han colaborado la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y El Adelantado de Segovia.

Los otros contenidos expositivos de La Cárcel_Segovia Centro de Creación también se pueden ver hasta el domingo 2 de junio.

Es el caso del Memorial Democrático, un homenaje a las personas que estuvieron recluidas por sus ideas políticas en centros penitenciarios o campos de concentración durante la guerra civil y el franquismo. Se puede ver en la planta primera de la galería derecha.

Y de la exposición Pasos sin tierra, en esta ocasión, un homenaje a las mujeres que se vieron obligadas a dejar su país en la misma época, por las mismas razones. Se puede ver en la primera planta, en la parte central en la que se cruzan las dos galerías. Es una exposición que se inauguró durante el IX Encuentro Mujeres que transforman el mundo, y que mantendrá de forma permanente en La Cárcel, mostrando biografías de intelectuales reconocidas y de mujeres anónimas, todas ellas exiliadas. Organizada por el Ayuntamiento de Segovia, colabora en ella el Ministerio de Justicia a través del programa de aniversario 80 años del exilio.

En la galería de entrada, también dentro del programa Constelación Machado 2019, se puede visitar la exposición Imágenes para “Poeta en Nueva York”, con las pinturas de Enrique Lázaro.

Y en la galería izquierda de la primera planta, una exposición del festival de fotografía SegoviaFoto. Last Best Hope, de Juan Aballe, es una serie de fotografías que muestra semblanzas de esperanza y desesperanza de aquellos que han viajado a un lugar en busca de una vida mejor.

Las cinco exposiciones se pueden visitar con entrada libre, en horario compartido de miércoles a viernes, de 17:00 a 21:00 h, y sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.