LA ÚLTIMA EDICIÓN DE 2013 DE MICROTEATRO EN LA CÁRCEL DE SEGOVIA, EL 5 Y 6 DE OCTUBRE, ESTRENA VENTA DE ENTRADAS ON-LINE
El sábado 5 de octubre de 19:00 a 22:00 horas, y el domingo 6 de 18:00 a 21:00 horas, tendrá lugar una nueva edición de Microteatro en La Cárcel, la última de la temporada 2013. Cinco comedias y una trama de suspense en las que entran en juego una mirilla, la complejidad de las personas, una chistera, Superman, la mala suerte y la sopa.
La novedad de esta edición es la puesta en marcha de la venta de entradas on-line, dando respuesta a las demandas del público. Se podrán adquirir en www.reservasdesegovia.com, desde el lunes 30 de septiembre hasta el viernes 4 de octubre a las 18:00 horas. El precio de los circuitos para ver las seis microobras de esta edición, es de 20€, gastos de gestión incluidos.
Las entradas de los circuitos se recogerán en la taquilla de La Cárcel, desde la apertura de la misma hasta 20 minutos antes del comienzo del primer pase del circuito adquirido.
Por otro lado, se mantiene la venta presencial en taquilla, en la propia Cárcel, desde una hora antes del comienzo de las representaciones, es decir, el sábado desde las 18:00 horas y el domingo desde las 17:00 horas. Las entradas en taquilla se venderán a su precio habitual de 3€ por pase y microobra.
Las microobras que se podrán ver son:
Celda 1. La Mirilla (suspense). Todos los públicos.
Texto y dirección: Maite González. Interpretación: Esperanza Candela y Francisco Dávila.
Sinopsis: ¿Nunca le has pasado un curro a un amigo? Fran y Espe siempre lo hacen.
Celda 2. Cebolla (comedia tensa). +13 años.
Texto: Clara Gavilán. Dirección: Hermanos Rico C.R. Interpretación: Isabel Soto, Gaëlle Diego y José Lucena.
Sinopsis: Para conocerse uno hacen falta dos. O tres.
Celda 3. La chistera del conejo (comedia). +13 años.
Texto y dirección: Alberto García Sánchez. Interpretación: Ana Rayo y Cristina Gallego.
Sinopsis: Victoria y Rosa sacarán todo lo que llevan dentro para que una de las dos no vuelva a sacar más.
Celda 4. Superman de postre (comedia). Todos los públicos.
Texto: Dani Llull. Dirección: José Luis Sixto. Interpretación: Enrique Asenjo y Mery Cabezuelo.
Sinopsis: Una cita en un restaurante se convierte en un círculo vicioso cuando es con Clark Kent. Esta comedia contrapone lo sobrenatural a la necesidad de algo especial que todos buscamos en el amor.
Celda 5. Sueño de una noche de 15 veranos (comedia de nubarrón veraniego). Todos los públicos.
Texto: Concha Párraga, Antonio Ponce. Dirección: Concha Párraga. Interpretación: Antonio Ponce, Marian Degás/Ana Santos-Olmo.
Sinopsis: Si año tras año te vas de acampada para ver la lluvia de estrellas fugaces, allá donde vas el cielo está nublado y no ves estrellas ni fugaces ni fijas, ¿eres gafe? Y en ese caso, si llegas a ver una estrella fugaz, ¿no será mejor no pedir ningún deseo, no vaya a ser que la cagues?
Celda 6. Sopa (comedia). Todos los públicos.
Texto: Santiago Pajares. Dirección: Santiago Pajares. Interpretación: Daniel Conde / Elías González y Cayetana Cabezas.
Sinopsis: Una comedia sobre el amor, la vida… y la sopa.