LAS JORNADAS ‘ÁFRICA ES MODA’ ANALIZAN LA SITUACIÓN ACTUAL DE ÁFRICA OCCIDENTAL A TRAVÉS DE SU MODA (del 25 al 29 de mayo)
Con el objetivo de mostrar la producción africana en el campo de la moda, la Fundación HAIAC (Fundación Hispano Africana para el Intercambio Artístico y Cultural), con sede en Segovia, organiza las jornadas África es moda, que incluyen un taller con desfile de moda posterior, una exposición, un debate que cuenta con altos diplomáticos de España y África Occidental y una muestra de cine.
La programación comienza el 16 de mayo, con el Taller Sen´Fashion de moda y costura senegalesa, en el que los participantes aprenderán a realizar diseños con diferentes telas traídas desde Senegal y con papel, utilizando periódicos locales. Está dirigido por Alioune Sene, joven diseñador senegalés formado en los talleres de Pape Dieye y el maestro de costura Cheick Sadibou Sy, que estará apoyado por sus colaboradores en Dakar Ndeye Khoudia Diagne, Mame Mariama Sene y Kubia.
El taller, gratuito, se realizará hasta el 26 de mayo en el Vivero de Oficios de la antigua Fábrica de Borra, en horario de 17:00 a 20:00 h. En él pueden participar hasta 10 personas, que deben inscribirse previamente en la Concejalía de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo (C/ Andrés Reguera Antón, 1-3, 921 46 35 46, www.segoviactiva.es). Una vez finalizado el taller, el viernes 27 desde las 18:00 h las galerías de La Cárcel_Segovia Centro de Creación servirán de pasarela para un desfile de moda africana Sen´ Fashion.
El miércoles 25 de mayo, también en las galerías, tendrá lugar el debate África occidental hoy. Moda y realidad. Será a las 18:00 h. En él participarán Marta Betanzos Roig, ex-embajadora de España en la República de Mali, Mouctar Belal BA, Cónsul General de la República de Senegal en España, Sylla Diaminatou Traore, Primera Consejera de la Embajada de la República de Mali en España, así como de altos funcionarios del Ministerio de Defensa, con presencia en Mali.
Posteriormente, a las 19:30 h, se inaugurará en el mismo lugar una exposición con las obras realizadas por los pintores pensionados por la Fundación HAIAC Antonio Madrigal, Carlos Costa, Pedro Canabal y Ángel Cristóbal. También se podrán ver trabajos de artistas originarios de Senegal, Mali, Ghana, Burkina Fasso y Níger. La exposición se puede visitar con entrada libre hasta el domingo 29 de mayo.
Las jornadas incluyen asimismo una muestra de cine de África Occidental, con tres películas en la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel que se pueden ver previa recogida de una invitación en el Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza del Azoguejo.
El viernes 27 de mayo a las 20:00 h se proyecta Moolaadé, de Ousmane Sembéne (Senegal, 2004), un film sobre la mutilación femenina que obtuvo el Premio Una cierta mirada en el Festival de Cannes 2004. El sábado 28, a las 12:00 h, es el turno de Timbuktu, de Abderrahmane Sissako (Mali, 2014). Historia ambientada en la ciudad maliense de Tombuctú del año 2012, en manos de los extremistas religiosos. La película ganó siete premios César 2014, incluyendo Mejor película y director; el premio al Mejor director en el Festival de Chicago 2014; el premio a Mejor película extranjera del Círculo de Críticos de Nueva York 2015; y estuvo nominada al Oscar a la Mejor película de habla no inglesa en 2014. El domingo 29 a las 12:00 h se podrá ver otra producción del mismo director, Bamako (2006), sobre el papel del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en la situación financiera de África. Película nominada a los Premios Cesar 2006 a la Mejor actriz revelación, primer premio del Consejo de Europa (FACE) y Premio Lumière a la Mejor película en lengua francesa.