LAS XXVII JORNADAS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA DE SEGOVIA FOMENTAN SU VOCACIÓN FORMATIVA E INCORPORAN NUEVOS COLABORADORES

Las XXVII Jornadas de Música Contemporánea, festival pionero en Castilla y León creado por el Maestro Flores Chaviano con el objetivo de acercar este tipo de música al público, concentrarán el grueso de su programación de nuevo entre finales de octubre y principios de noviembre, pero irán mucho más allá de estas fechas, hasta el mes de abril de 2020, gracias a la renovación de los acuerdos de colaboración que mantiene con el Ayuntamiento de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, unidad perteneciente al INAEM del Ministerio de Cultura y Deporte que co-produce algunas de las actividades.
Esta coproducción ha permitido que las Jornadas, organizadas por la Asociación Cultural Jornadas de Música Contemporánea, pueda incorporar producciones propias y estrenos del CNDM. Y además, contar con un concierto que presta especial atención a la obra para piano del compositor residente del CNDM José Manuel López López.
El 27 de octubre a las 13:00 h, se inauguran con una novedad: una divertida performance de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia (BTS) en la Plaza Mayor de Segovia, que acercará al público sonoridades y propuestas creativas inspiradas en la vanguardia actual. En ella la BTS contará con la colaboración del grupo de experimentación y expresión corporal Out of comfort.
Se suman este año nuevos espacios al ciclo, como el IES Mariano Quintanilla, la Casa de la Lectura y La Alhóndiga de Segovia.
Además, las Jornadas refuerzan su vocación pedagógica, con actividades formativas que buscan fomentar el conocimiento y disfrute de la música de los siglos XX y XXI desde un punto de vista práctico. Los conciertos contarán con una introducción didáctica y se realizarán diversos talleres y la acción DAS ECRE. Así se desarrollan los talleres Contactando con la música contemporánea con alumnos de Educación Primaria (de enero a mayo de 2020) y Secundaria (en octubre de 2019), desde un enfoque lúdico y práctico. El 2 de noviembre a las 11:00 h se celebrará un taller abierto a todo el público y especialmente para adolescentes. El trabajo realizado se mostrará por la tarde participando activamente en el microfestival Das ECRE, acción lúdica y formativa en la que, a partir de las 18:00 h, se desarrollarán microconciertos en las celdas y performances en las galerías de La Cárcel_Segovia Centro de Creación.
En cuanto a la oferta de conciertos, la programación engloba una gran variedad de lenguajes y formaciones. Desde agrupaciones clásicas -piano, cuarteto de cuerda o quinteto de viento- hasta las propuestas de formaciones más vanguardistas, así como importantes referentes de la escena nacional y local. Se podrá disfrutar de más de diez estrenos, de compositoras españolas, encargo del Festival de Música Española de Cádiz en colaboación con el CNDM, que interpretará Sofya Melikyan al piano.
[PROGRAMA]