SELECCIONADOS LOS 25 PROYECTOS QUE SE REALIZARÁN DENTRO DE LA V CONVOCATORIA DE GALERÍAS PARA INTERVENIR LAS CELDAS DE LA CÁRCEL
Ya se conocen los 25 proyectos de intervención artística de las celdas de La Cárcel_Segovia Centro de Creación que se podrán ver desde el 15 de septiembre en este espacio, dentro de la V edición de Galerías. Tras la deliberación del jurado compuesto por las galeristas Oliva Arauna y Leticia Martínez, el comisario de exposiciones de arquitectura y arte contemporáneo Manuel Blanco, el editor y autor escénico Carlos Rod y en representación del Instituto de Arte Contemporáneo, Cristina López Royo, el pasado 17 de mayo, éstos han decidido que los proyectos que deben exponerse en Galerías V son:
Dentro de la categoría de artistas segovianos de hasta 35 años:
- Los hilos de la memoria, de Coral Jiménez
- Violencia subyacente , de Clara Soto Heredero
- Horizonte falso, de Iván Martín Álvaro
- La delgada línea de la verdad, de Andrés Sánchez González
Dentro de la categoría que engloba al resto de los artistas:
- Torre de marfil, de Pedro Guirao Valverde
- Códigos morales, de David Lamarca Almela
- 42º31’28.8»N70º53’32.9″W. Para las que no sobrevivieron, de Rebeca López Villar
- Ejercicio presidiario. Repensar el plano, de Irene Bou Linhares
- Interrogar al gesto, de Ana Torralbo Albareda e Irene Bou Linhares (un mismo artista podía presentarse de forma individual y en colectivo, razón por la cual Irene Bou Linhares repite)
- Memento mori, de Consuelo del Peso Hernández
- Deconstruçao de una cárcel de amor, de Colectivo Serpiente de dos cabezas (Janice Martins Sitya Appel y Domingo Vicente Mestre Pérez)
- Hammurabi´s punching code, de Ignacio Beltrán Fernández
- La vida es tiempo, de Susana de Reoyo Gómez
- Viaje alrededor de mi celda, de José Luis González Macías y Lía Peinador
- Two on the road, de Víctor Solanas-Díaz
- La selva, de María Blanco Rodríguez
- Sorry for any inconveniente, de Álvaro Giménez Ibáñez
- Closed galleries, de Gerard Cuartero Betriu
- Bondage Japanese businessmen, de Esther García Urquijo
- Lavado de conciencia, de David Latorre Juvero
- Sinergias, de Cynthia Estébanez Rodríguez
- El grito y el silencio, de Poéticabeligerante (Marga Ruiz de Arcaute Laorga y Marc Zaragoza Cuffí)
- Tejer la escucha, tejer el habla, de Diego G.
- De tú a tú, de Marco Ranieri
- Viaje en las balsas de medusa. Odisea de cinco galerías y un náufrago, de Mauricio Salazar Valenzuela
Los proyectos fueron presentados dentro de la convocatoria abierta por el Ayuntamiento de Segovia en marzo de este año. Se han presentado un total de 97 proyectos, procedentes de todas partes de España, y países como México.
Los seleccionados recibirán un premio de 600€, y el Ayuntamiento les costeará el gasto de los materiales que precisen adquirir o alquilar para ejecutar su proyecto, hasta un importe de 500€.
Galerías es una de las citas con el arte más importantes del calendario cultural segoviano, que sin embargo, trasciende estos límites para convertirse en una convocatoria de carácter nacional e internacional. A las anteriores convocatorias se han presentado proyectos de Latinoamérica y de diversos países de Europa como Italia, Alemania o Reino Unido. Los artistas destacan del proyecto lo inspirador de un espacio como La Cárcel, el elevado número de propuestas que se seleccionan y la convivencia de autores de distintas edades, procedencia y trayectoria profesional.
El Ayuntamiento de Segovia quiere felicitar a todos los participantes, hayan sido seleccionados o no, y darles las gracias por el interés mostrado.