EL TRÍO SHIOKAZE OFRECE UN CONCIERTO HOMENAJE AL COMPOSITOR JAPONÉS TORY TAKEMITSU DENTRO DEL CICLO ‘CÁMARA EN CASTILLA Y LEÓN’ (martes, 29 de noviembre)
El ciclo Cámara en Castilla y León llega a Segovia, concretamente a La Cárcel_Segovia Centro de Creación. El Trío Shiokaze interpretará un programa en homenaje al compositor japonés Toru Takemitsu, que falleció hace 20 años.
En sus obras se aprecia gran influencia del compositor impresionista Claude Debussy. Por ello, en el programa del concierto, que tendrá lugar el martes 29 de noviembre a las 20:00 h con entrada libre hasta completar el aforo, los músicos incluyen composiciones de estos dos grandes autores, y además, otras realmente magníficas del siglo XX europeo, de los españoles Salvador Brotons y Manuel Moreno Buendía y el holandés Hendrik Andriessen.
Trío Shiokaze son:
Marianne ten Voorde (arpa)
Ha desarrollado una labor arpística amplia y variada en España. Nacida en Holanda, recibió su educación musical en el Real Conservatorio de La Haya, donde estudió con prestigiosos profesores . Su vocación hacia lo sinfónico ha sido lo que finalmente la trajo a Castilla y León, donde cumple ya dieciséis años como arpa solista. Ahora forma parte de varias bandas y grupos de música de cámara, entre los cuales destacan el Trío Zahira y el Trío OSCyL, que ofrece conciertos didácticos dentro de la obra socioeducativa de la Fundación Siglo.
Jokin Urtasun Ripalda (viola)
Nace en Pamplona en 1982, donde comienza estudiando violín. Posteriormente se formó en viola. Ha realizado numerosos conciertos de música de cámara en Navarra (Cultur, Ateneo Navarro…) y en Valladolid (Voces de Pasión, Auditorio Miguel Delibes, Ciclo Emplazados, Edades del Hombre…) junto al Cuarteto Ribera, del que es miembro fundador, al Galdós Ensemble de Iván Martín, o en repertorio barroco con Il Giardino Armonico. Ha colaborado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Orquesta Nacional de España. Desde 2007 trabaja en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, donde en 2011 obtiene la plaza de viola tutti.
Katrina Penman (flauta)
Nace en Londres en 1982. Estudia la carrera de flauta en la Royal College of Music de dicha ciudad. Posteriormente completa dos años de posgrado en la Academia del Teatro de la Scala de Milán, donde es becada como solista de flauta. De 2006-2009 colabora en diferentes proyectos del Teatro de la Scala. Actúa también con la Orquesta Nacional de Santa Cecilia (Roma), Filarmónica Toscanini (Parma) o Sinfonica de Milán, y realiza diferentes giras con la Sinfónica de Italia. Desde 2009 vive en Valladolid y colabora con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Sinfónica de Euskadi, Oviedo Filarmonía y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.
El programa del concierto será el siguiente:
Salvador Brotons (1959)
Ad infinitum
Toru Takemitsu (1930-1996)
And the I knew ‘twas wind
Hendrik Andriessen (1892-1981)
Intermezzo para flauta y arpa
Manuel Moreno-Buendía (1932)
Suite popular española
Claude Debussy (1862-1918)
Sonata para flauta, viola y arpa
Es un concierto que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Don Juan de Borbón.
[DÍPTICO]