ÚLTIMA HORA: ‘VAMOS AL TEATRO’ PROGRAMA UNA OBRA ADICIONAL, ‘GAUDEAMUS’, DE LA CHANA (15 de febrero)

ÚLTIMA HORA: ‘VAMOS AL TEATRO’ PROGRAMA UNA OBRA ADICIONAL, ‘GAUDEAMUS’, DE LA CHANA (15 de febrero)

‘Vamos al teatro’, el ciclo estable de teatro que Titirimundi programa en La Cárcel_Segovia Centro de Creación, añade una representación más a su ya completo programa. Se trata de Gaudeamus (alegrémonos, en latín), de La Chana Teatro. Ésta se podrá ver el viernes 15 de febrero, a las 20:30 en La Cárcel.

Basada en «El licenciado Vidriera» de Miguel de Cervantes, en esta ocasión La Chana Teatro propone una adaptación muy libre de dicha Novela Ejemplar.

Los deseos de un joven pobre de hacerse famoso por sus conocimientos para salir de la miseria, centran este divertido, jugoso y original espectáculo de teatro de objetos.

La magia del teatro de objetos, cargado de metáforas y pequeños milagros junto a la calidad de un texto con tono cervantino y vigencia actual, hacen de Gaudeamus un espectáculo sabroso, dinámico, hilarante y profundo, en el que el juego objetual amplía y enriquece la calidad del relato.

La crítica social que » El licenciado Vidriera » ejerce sobre todo estamento y profesión, en Gaudeamus, no es expresada explícitamente, sino encarnada teatralmente en los personajes-objetos. Gaudeamus, por tanto, no es un espectáculo literario; más bien, aprovecha el verbo cervantino para crear una pieza rica en registros.

El único actor-manipulador encarna todos los personajes, ejerciendo de narrador, actor, títere y objeto a la vez. Se trata de Jaime Santos, que a la vez es el director y el autor de la obra.

La Chana Teatro continúa la línea de su más exitoso espectáculo «Entre Diluvios» en ese afán por el descubrimiento de nuevos juegos escénicos, nuevas metáforas y nuevos recursos nacidos de la simplicidad, para tratar de hacer un teatro definitivamente interesante para el espectador de nuestra época.

Gaudeamus, (alegrémonos, en latín) nos hará disfrutar del ácido verbo cervantino y nos permitirá contemplarnos en ese espejo de vanidad y artificialidad en el que vivimos, pero sin tragedias, aceptando con nuestra propia burla la imperfección del ser humano.

Las entradas para la representación pueden adquirirse ya en la Central de Reservas de Segovia (www.reservasdesegovia.com o en el Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto, de 10:00 a 18:00h / 921 46 67 21). Se reservan ocho entradas gratuitas para desempleados, y los estudiantes tienen precio reducido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.