Vamos al teatro en Navidad

VAMOS AL TEATRO EN NAVIDAD

El ciclo Vamos al teatro, co-organizado por Titirimundi y el Ayuntamiento de Segovia, ha diseñado una programación especial para la época navideña, para que los niños puedan sentir el ambiente tan cálido que se genera en estas fiestas.

Las obras tienen lugar en la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel, con unas entradas a un precio unitario de 7€, que se pueden adquirir ya en el Centro de Recepción de Visitantes del Acueducto, en www.turismodesegovia.com, y el día de las representaciones, en la taquilla de La Cárcel.

28 y 29 de diciembre
En el bosque, de LUPE&LUISA
Hora: 18:00 h
Público: + de 4 años

Lo que más desea Fernando es ir a un bosque, simplemente a un bosque… para jugar, hacer un picnic y todo aquello que a un niño se le puede ocurrir en un lugar así. Sin embargo, sus padres siempre están ocupados, apenas le escuchan, ni
le hacen caso.

En este ambiente familiar, será él quien tendrá que tomar las riendas del cuento, de su vida y de esta aventura, en la que, en un principio, intentará embarcar a sus padres.

El humor es clave en la obra: una madre histriónica, un padre obsesionado con el culto al cuerpo, y en medio de todo, un niño responsable, trabajador y maduro. A pesar de todo, nuestro querido Fernando no es un héroe ni un superman, es humano y lo más importante, es niño, por eso, busca obstinadamente que sus padres le hagan caso y le dediquen atención.

3 y 4 de enero
Retablo de Navidad, de Titiriteros de Binéfar
Hora: 12:00h y 18:00h
Público: + de 4 años

Retablo de Navidad es un belén en el que los títeres suplantan a las figuras clásicas de los “nacimientos” y donde se interpretan villancicos tradicionales de Aragón. El viaje de los Reyes Magos siguiendo a la Estrella de Oriente se convierte en el hilo conductor del relato.

La estética de los personajes está ambientada en el Barroco y el propio retablo, o “teatrito”, consta de tres ventanas : la inferior es el infierno, la intermedia es la tierra y la superior es el cielo.

Los Titiriteros de Binefar con su lenguaje desenfadado y popular recuperan la tradición ancestral de los retablos y pastoradas navideñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.