VUELVE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA A LA CÁRCEL CON DOS PREMIOS NACIONALES Y LAS ÚLTIMAS PROPUESTAS SEGOVIANAS

VUELVE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA A LA CÁRCEL CON DOS PREMIOS NACIONALES Y LAS ÚLTIAS PROPUESTAS SEGOVIANAS (30 octubre al 2 de noviembre)

musica contemporanea_2Vuelven las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, fundadas por el compositor Flores Chaviano hace ya 22 años como un programa pionero en Castilla y León. El escenario de la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel_Segovia Centro de Creación será el lugar desde el que el público podrá volver a disfrutar de la mejor música contemporánea, interpretada por grupos segovianos y de ámbito nacional, algunos de ellos Premios Nacionales de Música.

La cita será entre el jueves 30 de octubre y el domingo 2 de noviembre, seis propuestas con entrada libre hasta completar el aforo, a las 20:30h los tres primeros días, 22:00 además el sábado y a las 12:30 y 19:30 el domingo.

El jueves 30 de octubre abre las Jornadas el dúo de viola y chelo formado por Carlos Alonso y Carla Muñoz, con dos obras originales y una adaptación. Después, José Antonio García Fuertes a la guitarra y Ana Valdés Miranda a la voz unirán poesía y música bajo el programa ‘Inspiraciones’.

El viernes 31 de octubre el público tendrá la oportunidad de escuchar a una de las agrupaciones más destacadas del panorama musical español. Galardonado con el Premio Nacional de Música 2013, el Trío Arbós ofrecerá dos piezas de ‘Música Matérica’ de Carlos Galán, y la producción de arte contemporáneo de carácter pedagógico ‘George’s Odyssey’, estrenada en octubre en el Auditorio 400 del Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía.  Producción de arte que aúna la obra de una artista visual y la creación musical de once compositores de ámbito internacional, con el objetivo de introducir a niños y adultos a la creación contemporánea.

El sábado 1 de noviembre, neSg (nuevo ensemble de Segovia), ensemble residente de las Jornadas, interpretará obras de cinco compositores, tres de ellas preestrenos encargos del COMA 2014, el Festival de Música Contemporánea de Madrid. Tras este concierto en las Galerías de La Cárcel, segunda edición del ECRE (Extreme Contemporanean Rave Event) de la Banda Tierra de Segovia BTS. Improvisaciones, música en lata, talleres y acciones que harán que el público participe creativamente. Contará con la participación de Juan Carlos Martínez, profesor de improvisación del Conservatorio Teresa Berganza de Madrid, purista de la improvisación contemporánea y defensor de la destrucción de lo preestablecido.

Y el domingo 2 de octubre, el colectivo TMC14, expresión del Aula de Música Contemporánea del Conservatorio de Segovia dirigida por Eugenio Uñón nos presenta su propuesta ‘Black’, programa cuyo título toma prestado de una obra de carácter multidisciplinar compuesta por el segoviano Ruben Cid y que engloba, entre otros, a grandes clásicos como Berio o Hindemith.

Cierra las Jornadas el Premio Nacional de Música 2010 Diego Magdaleno, con su ‘Homenaje a Jordi Savall’ en su 70 aniversario, un ambicioso programa con más de una decena de obras originales para el proyecto, de grandes compositores españoles.

[FOLLETO]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.